Secciones

Ariqueños podrán pronunciarse sobre lugar del Museo Chinchorro

E-mail Compartir

El alcalde Salvador Urrutia golpeó la mesa y puso fecha para realizar la consulta ciudadana que tiene como objetivo conocer la opinión de los ariqueños dónde quieren que se construya el Gran Museo de las Momias Chinchorro. Si en Arica o en Azapa. Dicha decisión la tomo ayer en una reunión donde invitó a los principales actores que están analizando el tema (ver recuadro).

El jefe comunal, anunció que desde el 6 hasta el 16 de julio se realizará el sondeo y las personas interesadas en participar recibirán una papeleta de votación con las dos opciones (Arica o San Miguel de Azapa).

Para la encuesta se van a instalar urnas de votación en los lugares públicos con mayor concurrencia como El Paseo 21 de Mayo, Asoagro, La Feria del Domingo, consultorios, escuelas, en la Universidad de Tarapacá y también en el poblado de San Miguel.

-Una consulta de este tipo legalmente no es vinculante, pero es un antecedente que tiene que ser tomado en cuenta.

-Quienes votan y toman la decisión legal es el Consejo Regional (Core). El resultado de la consulta ciudadana, sabemos que no es vinculante pero es un dato que ellos como representantes elegidos por la comunidad deberían tomar en cuenta.

El presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Valentín Cubillos, valoró la decisión de la Municipalidad."Creemos que hay un interés real de la comunidad en que el museo esté en Arica, lo que será validado por la opinión pública; nosotros lo único que queremos es transparentar. Lamentablemente vemos un tremendo pánico de la UTA y el gobierno en preguntarle a la ciudadanía"

El concejal Miguel Ángel Leiva manifestó que hay gremios que han dado a conocer su opinión; "nos hemos olvidado de consultar a la comunidad, la gente tiene que decir dónde quiere se construya el museo y nosotros velar que sea en el mejor lugar", planteó.

Para el concejal Andrés Peralta, es positivo que se realice la encuesta; "estoy súper de acuerdo consultar a la comunidad, porque el Gobierno ha dado señales bastante oscuras de querer colocar el museo en Azapa por una conveniencia lógica de la Universidad de Tarapacá".

Desde el Gobierno Regional se valora muy positivamente que se use una instancia democrática como la consulta ciudadana en esta importante decisión, "porque así los consejeros regionales podrán tomar una decisión con la mayor cantidad de antecedentes". J

José Durana confirmó candidatura para ocupar el sillón municipal

E-mail Compartir

Al parecer la bancada de derecha, está más adelantada que sus vecinos, dado que uno de los candidatos que ya poseen para las próximas Elecciones Municipales es el ex intendente José Durana. Esto fue confirmado por Patricio Melero, pero sin embargo el diputado aclaró que aún falta para definir el candidato único de la Alianza.

"Lo primero es constituir una alianza electoral nueva, distinta a la que existió hasta la última elección, con el fin de buscar una Alianza más amplia. El ex intendente Durana tiene una trayectoria de servicio y vocación pública en la región, él ha manifestado su disposición a hacerlo y la nueva Alianza debe tener un candidato único a alcalde; si existe otro candidato deberá enfrentar una primaria y sé que está absolutamente disponible a hacerlo" aseguró Patricio Melero.

En tanto José Durana, explicó que la decisión ha sido personal, está disponible para hacerlo como ariqueño y representando el sector político del que ha sido parte toda su vida.

"Siempre estoy recibiendo saludos y muestras de cariño por la gente, de personas que de verdad esperan que uno vuelva a estar en el mundo público que ha sido mi vida. Con la situación política que vive nuestro país y lo que significa como ariqueño, no me puedo restar a una posibilidad de representar al sector político del cual he sido parte toda mi vida y levantar mi mano para decir que la Alianza tiene a un ariqueño disponible para ser candidato", expresó Durana.

Agregó que se necesita generar fondos propios y que no se gaste todo en recurso humano; "no sacamos nada con tener un ejército de personas que finalmente no hacen nada. Arica necesita una autoridad que se la juegue de verdad por el desarrollo y sin pensar en intereses futuros", acotó.J

Celebraron el Día de los Pueblos Indígenas en Putre

E-mail Compartir

Para celebrar a los pueblos originarios que sostienen las culturas ancestrales y que a contar de este tiempo dan inicio al ciclo agrícola, la Gobernación de Parinacota junto a la Municipalidad de Putre y la dirección Regional de Conadi, organizaron un acto central con motivo de la conmemoración del "Día de los Pueblos Indígenas".Con la ceremonia ancestral aymara y mapuche, se dio inicio al encuentro cultural, que contó con la presencia de las comunidades, autoridades regionales y representantes de Ejército, Carabineros y Policía de Investigaciones, quienes llegaron hasta la localidad de Putre para participar en la jornada de integración.J

Vecinos conocen proyecto de expropiaciones

E-mail Compartir

Una reunión informativa encabezada por el director regional del Serviu, Juan Arcaya, se realizó esta semana, con motivo de la presentación del proyecto de Normalización y Mejoramiento Perfil Maipú-18 de Septiembre y Conexiones.

Familias y comerciantes del centro de Arica conocieron los detalles de las 18 expropiaciones que involucra esta iniciativa que se mantenía pendiente por largos años y que le cambiará el rostro a estas dos avenidas.

En la ocasión, los vecinos conocieron los alcances del proyecto y acordaron un programa de visitas de profesionales del Serviupara ver en terreno las situaciones caso a caso. J