Secciones

"Las mentitas" de la Plaza Colón terminaron con caritas

E-mail Compartir

Se acuerda de las bolas blancas de cemento que fueron instaladas en la Plaza Colón y que fueron llamadas por la comunidad como "Las mentitas" por su tamaño y figura. Un total de 40 de estas esferas se transformaron en pingüinos, tortugas y chinitas. Las encuentran al interior del Estadio Carlos Dittborn y ahora los niños juegan con estas bolas que están enterradas en el césped, una adelante de otra.

Hay que recordar que la principal función de "Las mentitas" era separar la parte peatonal del tránsito vehicular. Pero a medida que transcurrió el tiempo, estas fueron pasadas a llevar por vehículos, se soltaron y fueron sacadas del lugar por un tema de seguridad.

Dicha situación no quedó exenta de polémica; los consejeros regionales Juan Arcaya (ahora actual director del Serviu) y Rodrigo Díaz se molestaron porque las esferas estaban literalmente "botadas" al interior del estadio; incluso, reclamaron que las bolas no estaban cumpliendo con la función que fueron compradas. El proyecto de la Plaza Colón costó 730 millones de pesos y fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El arquitecto de la obra, Jorge Gajardo, aclaró que no se llaman bolas sino bolardos y están instaladas en países desarrollados como Europa para separar la circulación vehicular con la peatonal.

"La Ley establece la obligación que cuando una calzada vehicular está al mismo nivel de una acera debe haber un elemento que proteja al peatón y era necesario instalar bolardos, pero no resultó. Habían vehículos que daban marcha atrás para sacarlos y así poder estacionarse".

Para que los bolardos no quedaran sin uso, se decidió reciclarlas y junto con personal municipal procedieron a pintarlos con colores llamativos y con figuras. Adelantó que otras serán pintadas con diseños cósmicos y otras de tonos de las banderas de distintos países. Así terminaron "Las mentitas" o también conocidas como "las bolas de Sankán", porque fueron instaladas bajo su administración municipal. J