Secciones

Mujer llamó al 133 y terminó escupiendo a una carabinera

E-mail Compartir

12.30 horas de ayer y afuera del Super Agro Santa María, una ciudadana colombiana discute con un grupo de acomodadores de autos, por el territorio para trabajar.

El entrevero comienza a subir de temperatura y la mujer toma un teléfono para llamar al 133, argumentando exclusividad para acomodar vehículos en el sector. Llega una cabo segundo de la Tercera Comisaría, quien le dice que como institución no tienen injerencia directa en ese tipo de permisos para trabajar, a lo que la ya enfurecida ciudadana extranjera, se exalta y agarra a escupitajos a la uniformada.

Esa fue la historia que ocurrió ayer, justo cuando los estudiantes salían de clases y una micro con varios de sus asientos llenos, se tuvo que detener para que personal de Carabineros arribara hasta el lugar a aprehender a la ciudadana extranjera, identificada como Ángela Damaris Espacio González, de aproximados 20 años, a quien, incluso, en un principio los locatarios del recinto increparon por pensar que se trataba de un lanzazo ocurrido en ese sector comercial.

"La detención se ajusta completamente a un procedimiento policial, que nace cuando la ciudadana extranjera comienza a discutir con la funcionaria de la institución para que expulsara a otros acomodadores de autos, a lo que la cabo segundo le responde que no puede hacer eso, recibiendo la agresión", explicó el general Alberto Etcheberry, jefe de zona de Carabineros.

Según el Ministerio Público, la extranjera fue detenida por ofensas públicas a Carabineros en servicio, aunque más tarde quedó en libertad y citada a declarar a la Fiscalía. J

2 mil alumnos del Colegio Miramar en expo policial

E-mail Compartir

Expo Carabineros se llama en rigor, la actividad con que los uniformados buscan encantar a los estudiantes de todo el país con la proyección profesional que ofrece el ser parte de la institución.

Ayer, la Oficina de Admisión del Grupo Arica llegó hasta el Colegio Miramar, donde más de 2 mil estudiantes de ese establecimiento conocieron en detalle las secciones OS-7, Siat, Gope, Oficina Comunitaria, Labocar y los ejemplares caninos "Adolf" y "Hamza", quienes dirigidos por sus respectivos guías destacaron por su alto nivel de adiestramiento y destreza.

Simultáneamente al recorrido por los stands, un grupo de estudiantes de Enseñanza Media participaron de una charla motivacional, instancia en que sirvió aclararon el proceso de postulación y las fechas de ingreso. J

Tacna: en la costa incautan contrabando de celulares

E-mail Compartir

626 smartphones de diversas marcas, 669 audífonos, 736 cargadores, 559 baterías para celulares y 245 cables USB que habían ingresado a Tacna desde Arica, fueron los incautados por personal policial del Grupo Terna, cerca del balneario La Yarada, en la ciudad peruana.

El operativo se produjo tras la persecución a un station wagon, el que desapareció por el sector de las chacras en el litoral costero sur de Tacna, aunque eso sí, abandonó cuatro maletas con el contrabando en su interior, según informó el portal peruano Radio Uno. J

En bolso militar y mochila escolar venían los 21 kilos

E-mail Compartir

Enterrados a la altura del hito 19, en el sector fronterizo denominado Pampa Gallinazos, fueron encontrados un bolso militar y una mochila de colegio, con un total de 20 paquetes de marihuana prensada, las que arrojaron la cantidad de 21 kilos 460 gramos.

El hallazgo se produjo la madrugada de ayer, tras un trabajo de Carabineros del OS-7 en el lugar, luego de ocupar cámaras térmicas y otros implementos tecnológicos.

De acuerdo a los datos aportados, la droga equivale a 43 mil dosis, avaluadas en unos 45 millones de pesos, en caso de ser comercializada.

"Esto responde a la planificación estratégica en el marco del Plan Frontera Norte y al análisis de estudio sobre los lugares que los burreros utilizan para ingresar la droga a nuestro país", explicó el general Alberto Etcheberry Baquedano, jefe de zona de Carabineros.

El intendente Emilio Rodríguez resaltó el trabajo que viene realizando Carabineros en el presente año, sobre todo en los últimos meses.

"Estamos trabajando en forma intensa en materia de seguridad ciudadana, con metas específicas, con el fin de reducir a los proveedores y también al microtráfico que se da en las poblaciones, porque esta acción es la que genera mayor sensación de inseguridad. Por eso estamos trabajando no sólo en fronteras, sino que en poblaciones, escuchando a los vecinos e interviniendo sectores para darle mayor seguridad a la ciudadanía", explicó el alto oficial policial. J