Secciones

Llegó moderno alcotest que sólo con hablar detecta estado etílico

E-mail Compartir

Justo para este fin de semana largo, donde aumentarán los controles vehiculares por parte de Carabineros, llegó a Arica un nuevo equipo de alcotest, considerado como uno de los más modernos.

El jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), capitán Ítalo Badilla, informó que la semana recién pasada llegó un nuevo equipo de última tecnología adquirido en Alemania.

Contó que esta máquina es inalámbrica y posee un sistema automático que sólo con acercarse el carabinero al conductor y si este está hablando va a marcar de inmediato si está con presencia de alcohol.

Agregó que sólo con soplar la boquilla va a medir de inmediato el porcentaje de alcohol en la sangre.

El oficial señaló que existen varios casos en que los conductores al momento de practicarles esta prueba, se niegan a soplar.

Mitos

Con la entrada en vigencia de la Ley Emilia que modificó la Ley de Tránsito, en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, han aumentado los controles vehiculares a los conductores.

Por tal motivo, ya circula una serie de "mitos" con respecto al alcotest, como que "la leche ayuda a inhibir el alcohol en la sangre" o que "el alcohol del enjuague bucal hará que el alcotest dé positivo"; incluso algunos señalan que comer una cantidad excesiva de manzanas o bombones rellenos con coñac, o el helado con pasas al ron podrían marcar algún grado etílico a través de este examen.

El capitán Italo Badilla aclaró que el alcotest es una prueba respiratoria, por ende el sistema de detección es a través del aire expirado por los pulmones, en cambio los alimentos, entran a la vía digestiva y son absorbidos.

Comentó que existe un estudio que realizó la Universidad Católica para comprobar si los alimentos con alcohol podrían alterar el alcotest y dijo que en la mayoría de los casos fue negativo. Sobre este tema, manifestó que las últimas tecnologías que están llegando están diferenciando los alimentos de la ingesta de bebidas alcohólicas.

qué detecta

El alcotest o el intoxilyzer tienen una función preventiva, que corresponde a detectar que los conductores están manejando bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad. Una dosificación igual o superior a 0.8 gramos está en estado de ebriedad y 0,3 bajo la influencia del alcohol.

Pero es la alcoholemia la prueba más concreta; los exámenes de sangre tomados en Arica, son enviados a Iquique. J

El Colegio de Periodistas regional Arica, encabezado por Udo Gonçalves, presentó a la Contraloría una denuncia de casos que atentan contra la ley sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, en cuanto a que solo son periodistas quienes poseen el respectivo título universitario.

El dirigente denunció tres casos de personas que estarían ejerciendo labores como periodistas en la Seremi de Bienes Nacionales, de Energía, y la Junaeb.

"Nos parece el colmo, que cuando se quiere profesionalizar y mejorar la calidad, se sigan entregando cargos por cuoteo político a personas incluso que ni siquiera cumplen el rol profesional", señaló Gonçalves y agregó que es incomprensible "cuando tenemos un intendente académico, debería propiciar que los servicios públicos tengan respeto por las profesiones" .

Según Gonçalves, el Colegio de la orden en Arica ha sido el único que ha presentado este tipo de requerimientos.

Los primeros casos fueron en 2011. J