Secciones

Reconocen la innovación de dirigentes del agro de los valles de Azapa y Lluta

E-mail Compartir

Un reconocimiento a un grupo de destacados dirigentes del agro e innovadores vinculados a este rubro productivo de la región, entregaron el seremi de Agricultura; Miguel Saavedra y el intendente regional, Emilio Rodríguez, durante un encuentro con agricultores llevado a cabo en la sede de Poconchile de la Junta de Vigilancia del Río Lluta.

En la ocasión, el intendente Emilio Rodríguez, destacó que "los agricultores, organizados mediante estamentos como la Junta de Vigilancia del Río Lluta, han trabajado junto al Gobierno 'con una sola voz', de manera cohesionada para ir avanzando en grandes proyectos como el embalse de Chironta que comenzará su construcción el próximo año".

APORTE

Asimismo, felicitó el trabajo realizado por los agricultores, "quienes aportan al desarrollo de este eje productivo como uno de los más relevantes para el territorio, tal como fue manifestado por la misma ciudadanía en la preparación del Plan Especial de Zonas Extremas, el cual es hoy también una realidad", sostuvo.

Al respecto el Seremi de Agricultura; Miguel Saavedra, manifestó que ser dirigente no es una tarea fácil "dejar los quehaceres personales para gestionar el bien común requiere de un espíritu generoso y un gran compromiso social", expresó. J

Piden anular juicio que condenó a ex alcalde y concejales

E-mail Compartir

Los abogados de la Defensoría Penal Pública y particulares presentaron recursos de nulidad contra la sentencia que condenó al ex alcalde Waldo Sankán, ex concejales y funcionarios municipales en el denominado caso Corrupción Municipal, cuyo juicio oral duró cerca de seis meses.

Sankán recibió una sentencia de cuatro años de prisión como autor de fraude al fisco y 300 días por cohecho. El Tribunal le concedió la facultad de pagar su pena bajo el régimen de libertad vigilada, por no contar con antecedentes penales.

Tanto la ex autoridad, como los ex concejales y un ex administrador municipal fueron condenados a una pena especial, que consiste en la inhabilidad por un período de 15 años para ocupar oficios, cargos y empleos públicos.

Si bien la mayoría de los defensores están solicitando que el juicio se realice de nuevo. Pablo Valenzuela, abogado particular de Waldo Sankán, contó que interpuso el recurso para reclamar por la determinacion de la pena respecto de los dos delitos por el cual fue condenado el ex jefe comunal (fraude al Fisco y cohecho). "Esta defensa presentó el recurso de nulidad, sobre la base de que entendemos que la pena no ha sido aplicada conforme lo que dispone la normativa, de hecho fundamos el recurso con esos argumentos. No estamos solicitando, la nulidad del juicio no así como otras defensas", planteó Valenzuela.

piden nuevo juicio

Antonio Raveau, defensor público de los funcionarios municipales Fernando Vargas y Rodolfo Hernández, además del empresario Ruperto Ojeda, presentó un recurso, solicitando que se realice un nuevo juicio.

"Ninguno de mis representados quedaron conformes con el resultado del juicio. Los tres sostienen que son inocentes. Revisando la sentencia hay causales que nos llevaron a presentar el recurso de nulidad dentro del plazo establecido", planteó.

La defensa de los ex concejales: María Teresa Becerra, Marcela Palza, Eloy Zapata y Patricia Fernández, también presentaron recursos, al igual que el abogado del empresario Jorge Frías, quien fue condenado a 9 años de cárcel efectiva, por 3 delitos de fraude al fisco, cohechos reiterados y tenencia ilegal de arma de fuego.

Por un recurso que presentó Héctor Arancibia (ver recuadro), será la Corte Suprema la que resolverá si lo declara admisible. En caso de declararlo inadmisible, serán vistos por la Corte de Apelaciones de Arica. J

Seremi de Energía capacita en proyectos energéticos

E-mail Compartir

Como herramienta para contrarrestar las deficiencias energéticas y de iluminación en la ciudad, la Seremi de Energía llevó a cabo un seminario para capacitar a funcionarios municipales de Arica y Putre en energía renovable.

La idea es que ellos tengan herramientas "para poder presentar proyectos de recambio de alumbrado público y escojan la mejor opción", explicó el seremi Raúl Montoya.

Esperamos que presenten más proyectos de cambio de luminaria con tecnología eficiente, dijo el seremi, recalcando que la ciudad cuenta con menos de la mitad de las luminarias que necesita.

El core Rodrigo Díaz destacó que los funcionarios públicos tienen un rol fundamental en la formulación y coordinación de proyectos para adoptar la tecnología necesaria. J