Secciones

Desalojo en Los Industriales 3 comenzó a pura paz y amor

E-mail Compartir

Lejos de años anteriores, cuando los desalojos empezaban con barricadas y terminaban con las comisarías llenas de pobladores detenidos por desorden, ayer, las personas que ocuparon ilegalmente por varios meses los inmuebles de la Población Los Industriales 3, retiraron sus pertenencias y abandonaron el sector, a petición de la Gobernación Provincial.

A pesar de la llegada de bastante contingente de Fuerzas Especiales, el desalojo se inició de lo más tranquilo y partió poco después de las 8 de la mañana.

Desde ese horario, dos inmuebles de propiedad del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) que eran ocupados de manera ilegal por más de 15 meses por dos familias, específicamente las del número 1461 del Pasaje Pinto y del 1421 de Nacimiento, dejaron de convertirse en su "hogar".

"Lamentamos profundamente el desalojo, puesto que entendemos que las familias involucradas realizaron esta acción por la necesidad que ellas tienen. Sin embargo, se debe mencionar que las viviendas se encuentran con decreto demolición vigente, puesto que, presentan daños estructurales, representando un riesgo para los ocupantes", explicó Juan Arcaya, director regional del Servicio.

Agregó que "asimismo, es importante señalar que se ha realizado un gran número de reuniones, informando las circunstancias de peligro a las que se sometían al vivir en esas condiciones".

TOTAL DE 16 VIVIENDAS

En Los Industriales 3 existen 16 viviendas ocupadas ilegalmente.

En algunos casos se arrastran por más de dos años, situación que se dio cuando las casas fueron desocupadas por sus propietarios y entregadas al Serviu con el fin de ser relocalizados, en el marco del Programa de Intervención en Zonas con Presencia de Polimetales en la Comuna de Arica.

Durante este período autoridades del Serviu, Intendencia y Gobernación se reunieron con dirigentes del sector para sugerir el abandono de las viviendas, además de orientar a las familias en los procesos de postulación regular.

AHORA CERRO CHUÑO

Arcaya añadió que "en los distintos sectores de la ciudad, tanto en Los Industriales 3 y 4, como en Cerro Chuño, son cerca de 60 los inmuebles de propiedad del Serviu que se encuentran ocupados de manera ilegal, por lo que, cualquier funcionario público se ve en la obligación de denunciar conforme el artículo 175 del Código Procesal Penal".

Desde el propio Serviu, explicaron que si bien ayer fueron sólo dos casas las desalojadas, faltan 14 inmuebles más, cuyo proceso seguirá entre ésta y la próxima semana.

La población Cerro Chuño sería el próximo sector desalojado, con 17 viviendas ocupadas ilegalmente, luego seguirían Los Industriales 4, donde hay 25 casas en toma. J