Secciones

Injuv abrió postulaciones para formar a gestores de patrimonio y sustentabilidad

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud, a través de su programa Activo País "Patrimonio Joven", abrió las postulaciones para formar jóvenes entre 15 y 29 años como Gestores de Patrimonio y Sustentabilidad.

Los jóvenes seleccionados participarán en una capacitación para formarse como gestores en patrimonio y sustentabilidad, para luego conformar equipos que asuman la responsabilidad de implementar acciones en torno a estas temáticas, y llevarlas a cabo en intervenciones en los espacios públicos para mejorar y poner en valor el patrimonio.

El director regional de Injuv, Samuel Pozo, dijo que "la participación y reconocimiento de los jóvenes como principales gestores de la protección".

Para postular los jóvenes deben inscribirse en el formulario del sitio www.injuv.cl. Las capacitaciones se realizarán entre el 6 y el 26 de julio, dependiendo de la disponibilidad de cada región. J

Premio reconoce a Maestros Artesanos

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura abrió la convocatoria para el premio Maestro Artesano 2015, concurso destinado a reconocer a cultores de oficio de excelencia, que por su valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, señaló que este premio "es un reconocimiento al legado y trabajo formativo que han generado grandes maestros de la Artesanía Nacional, a través de una labor dedicada, sostenida y de excelencia. Es poner en valor la herencia y transmisión de un saber, junto con la investigación constante y el desafío creativo de nuestros artesanos de trayectoria".

En ese sentido, el secretario de Estado reforzó el llamado: "Invitamos a los artesanos a postular a sus maestros, reconocerlos y homenajear su conocimiento y calidad técnica".

El premio, es organizado por la Dirección Regional del Maule y el Área de Artesanía del CNCA, y reconoce en tres categorías a los artesanos chilenos: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo y Artesano Aprendiz.

PROFESIONAL DE OFICIO

El Premio Maestro Artesano Tradicional se otorga al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones, y la artesanía es su principal medio de subsistencia.

El Premio Maestro Artesano Contemporáneo se entrega al profesional del oficio que también domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina, cuya proposición creativa va vinculada a la innovación relacionada a la propuesta en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.

En ambos casos, el reconocimiento consiste en una Medalla de Maestría, premio en dinero de $1.500.000 y promoción internacional de su trabajo.

En cuanto al Premio Artesano Aprendiz, éste se otorga al artesano que se encuentra aún en proceso de formación disciplinaria y que se destaca principalmente por la excelencia de su trabajo, ya sea en relación a la autenticidad o la innovación. Esta categoría será distinguida con un diploma de reconocimiento, una gira técnica, y será integrado al Registro Nacional Chile Artesanía.

Las postulaciones se pueden realizar en la dirección región de Cultura (San Marcos 384). Para consultas escribir al correo artesania@cultura.gob.cl

Las bases se pueden descargar en: http://www.cultura.gob.cl/artes/artesania/ J