Secciones

Alumnos de escuela especial reciben sesiones de canoterapia

E-mail Compartir

Este año, la Escuela Especial F-22 "Dr. Ricardo Olea Guerra" continúa recibiendo el apoyo de la canoterapia entregada por el equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería de Chile, región de Arica y Parinacota.

Cada fin de mes los menores reciben su jornada de tratamiento en la misma unidad del ECA, donde los ejemplares Eros y Akira, participan de la terapia asistida que cada semana se les entrega a estudiantes de la Escuela Especial.

El jefe del Equipo de Canes Adiestrados, sargento primero, Dennis Castillo manifestó que "si bien es cierto que esto es innovador en Gendarmería de Chile, es un apoyo para la comunidad y se pueden lograr muchas cosas más. Es un método de trabajo efectivo para los niños que realmente lo necesitan y que no tienen los medios económicos para poder concurrir a Centros Especiales y en ese sentido Gendarmería aporta con un granito de arena para ayudar a la rehabilitación de los niños y niñas".

Respecto a la canoterapia como tratamiento, el kinesiólogo de la escuela F-22, Dennis Jiménez manifestó que han notado algunos logros. "Hemos visto los avances en los objetivos planteados. Y por eso, se ha considerado continuar con los mismos niños y niñas, entre los rangos de 4 a 8 años de edad, incluso incorporando este año a un curso pre-básico de alumnos con autismo".

La terapia asistida "nos favorece en la coordinación dinámica general, equilibrio, socialización, lenguaje, percepción táctil, olfatoria y en toda la sicomotricidad de los niños y niñas", dijo el kinesiólogo de la escuela.

Agregó que la idea es que el tratamiento sea lo más personalizado posible, de hecho existe una evaluación al inicio y el final de éste. Además se trabaja con el apoyo de 4 estudiantes de la Universidad de Tarapacá y uno de la Universidad Santo Tomás.

La Canoterapia es la utilización de perros para efectos terapéuticos. J

Servicio de Salud y Junji lanzán programa dental

E-mail Compartir

l Más de 1.800 niños entre 2 y 5 años de Arica serán parte del programa dental Sembrando Sonrisas del Ministerio de Salud que les asegurará, el 2015, dos aplicaciones de barniz de flúor para prevenir caries, un kit de cepillo y pasta dental, evaluación odontológica y educación preventiva.

La inversión local del programa será de 17.7 millones de pesos y que incluirá la visita de odontóloga y paramédico a jardines infantiles de Junji Fundación Integra y del muniipio. Estas actividades se realizarán en las mismas salas de clases.

La directora del Servicio de Salud Arica, Verónica Silva recalcó que estas intervenciones son para prevenir.J

El Desamu recibió curso-capacitación de epidemiología

E-mail Compartir

l Equipos de salud de los diferentes centros de salud familiar de la comuna, participaron en curso de actualización en epidemiología de las enfermedades emergentes y reemergentes e inmunizaciones, organizado por la Unidad de Capacitación del Departamento de Salud Municipal y la Unidad Epidemiológica de seremi de Salud.

Médicos infectólogos y enfermeras, estuvieron a cargo de impartir temáticas como vigilancia epidemiológica y tipos de vigilancia de enfermedades emergentes, influenza, sarampión; campaña de vacunación; enfermedades vectoriales, vacunación segura, mitos de las vacunas entre otros. J