Secciones

Colectiveros ahora podrán renovar flota por la mitad del precio

E-mail Compartir

Ya es oficial, los taxis colectivos fueron reconocidos como transporte público ante la ley, por lo cual ahora pueden optar a ser beneficiarios de subsidios del Estado. Así lo comentó el Frente único y la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de la región, quienes agrupan a 25 de 28 líneas de la ciudad.

Este logro se traduce en que ahora podrán acceder al programa de modernización que les permitirá renovar sus vehículos por casi la mitad del precio comercial.

"En la historia, nunca los taxis colectivos habían recibido un subsidio. Los nuevos vehículos tendrán mayor comodidad, serán más seguros y más amigables con el medio ambiente", explicó Tomás Abaroa, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos.

Este reglamento da subsidios para la renovación de acuerdo al tipo de combustible y tecnología que utilicen los vehículos, ya sean a diésel, gasolina, híbridos o eléctricos, y mientras más rendimiento, mayor será el monto del subsidio.

"Esto no es concursable, es abierto. Todo aquel que quiera acceder, debe presentar su documentación y tener una antigüedad de cuatro años, y no tendría problema en que se le asigne", comentó Abaroa.

Los dirigentes explicaron que esta es una primera instancia de negociación, "pero a futuro y corto plazo, también debería traducirse en beneficio directo para la comunidad, tal como rebaja en pasajes para adultos mayores y discapacitados".

Chatarrización

Los taxistas que vayan a renovar sus vehículos en las zonas extremas (Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén, y Magallanes y la Antártica Chilena), tendrán además un bono de chatarrización.

"Nuestra región tiene el parque más envejecido del país. Este bono se trata de $1.200.000 por entregar el vehículo a la chatarra, es decir que sumado al subsidio de renovación se puede llegar casi al 50% del valor comercial del nuevo colectivo", agregó Abaroa. J

Conmemoran Día Mundial contra el Trabajo Infantil

E-mail Compartir

l En el Colegio Juan Pablo II se conmemoró el día mundial en contra del trabajo infantil, con la Firma de la Estrategia Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025 y la Premiación del Concurso de Lienzos, denominado "No al Trabajo Infantil, Sí a la Educación de Calidad". El seremi del Trabajo y Previsión Social José Zúñiga dijo que erradicar el trabajo infantil en la región es "un principal compromiso, el asegurar el derecho de niñas y niños a la educación, recreación y a desarrollarse plenamente en un contexto de protección¨. Los establecimientos educacionales ganadores en el concurso de lienzo contra el trabajo infantil fueron: Colegio Juan Pablo II, Liceo Agrícola y Liceo Artístico. Los representación del Comité Regional contra el Trabajo Infantil compuesto por representantes del Liceo Agrícola, Injuv, OPD Arica y Camarones, y Sename, quienes firmaron la estrategia regional para la Erradicación del Trabajo Infantil. J