Secciones

Matanza de mascotas preocupa a vecinos de Cerro Chuño

E-mail Compartir

Vecinos de Cerro Chuño, específicamente de la Villa El Solar, se encuentran intranquilos por la cantidad de mascotas envenenadas que se han producido en el sector.

Esto, porque según Mónica Santander, representante de los residentes afectados, el problema se ocasionó luego de que familias ariqueñas contaminadas por polimetales, fueran beneficiadas con la entrega de nuevas viviendas.

"Este problema comenzó cuando se les otorgó la casa propia en Punta Norte, ya que al cambiarse de domicilio, tal parece que olvidaron por completo a sus animales, los que ahora caminan a su propia suerte en los pasajes, la mayoría enfermos y sin un hogar que los pueda acoger", comentó Santander.

Son más de medio centenar de animales los que desamparados buscan abrigo y comida en la población.

Tal situación generó la molestia desmedida de algunos pobladores de la zona, los que optaron por envenenar a perros y gatos durante la noche, situación que mantiene preocupados a los vecinos.

plagas

Producto del abandono que experimentan las mascotas al interior de las residencias desatendidas de Cerro Chuño, y que anteriormente estuvieron ocupadas por familias que en su mayoría hoy por hoy residen en el conjunto habitacional Punta Norte, se suscitó asismismo un foco de insalubridad y plagas, incluyendo la aparición de roedores.

programa

Yenny Soto, encargada de la Oficina Comunal de Medio Ambiente del municipio, explicó que el departamento se encuentra trabajando junto a la seremi de Salud, con el objeto de erradicar la crisis sanitaria que aflige a los residentes.

"Prontamente, queremos concretar un proyecto de control de garrapatas y vectores de interés sanitario en juntas vecinales y que beneficiaría a más de 67 mil personas en la ciudad", expresó.

Además, agregó que "atendiendo la gran cantidad de habitantes perjudicados con plagas de insectos y roedores es que crearemos una unidad de higiene ambiental, especialmente dedicada a estos casos". J