Secciones

El jazz fue amo y señor del Municipal

E-mail Compartir

U na concurrida y exitosa gala tuvo ayer el festival "Vientos de Jazz" organizado por Contrapunto Jazz Band del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández.

El evento contó con la participación de los conjuntos Ensamble Contemporáneo del Colegio de los Sagrados Corazones de Arequipa, Quinteto de Género de Arequipa, la Big Band de Tacna, Gustavo Orihuela Quartet de Bolivia, y el grupo ariqueño "Jayajazz".

En el concierto se recordaron los 7 años de creación del conjunto escolar fundado por el profesor de música y actual director del conjunto, Marco Pizarro.

La idea de esta banda surgió en un principio como un proyecto que se postuló exitosamente al 2% de Cultura y de ahí comenzó su destacada trayectoria artística.

Contrapunto Jazz Band está constituida por niños de séptimo a cuarto medio. El último integrante es un niño de tercero básico que toca la trompeta y tiene conocimientos de percusión latina.

Se han presentado en distintos países como Perú, Bolivia, Argentina y Ecuador y el próximo año están invitados a un festival en Suiza. También han estado en La Moneda y en la inauguración del Centro de Creación.

Actualmente la banda está dividida en 2 grupos: uno de 15 (iniciación) y otro de 7 integrantes (consagración), de los cuales la mayoría poseen excelencia académica además.

Ayer, el público aplaudió con gran efusividad el talento de la vocalista Dolly Pastén de Contrapunto, que se lució con una gran voz interpretando conocidos temas. Fue acompañada además por la estudiante Anita Pérez.

El conjunto de Género de Arequipa integrado sólo por señoritas también se llevó la aprobación del público al igual que todos los grupos que se presentaron.

La jornada de ayer inició, a las 19.30 horas, con las palabras del director Juan Zenteno Ramírez, quien destacó la trayectoria de Contrapunto Jazz Band y la celebración de los 100 años del establecimiento. El concierto culminó con una premiación a los alumnos que participaron. Hoy los artistas tendrán otra actividad, a las 20:00 horas, en el Hotel Arica, donde se presentarán los músicos de Chile y Perú. J

Con muestra artesanal comenzará hoy el Encuentro de Cultores Indígenas

E-mail Compartir

l Al mediodía de hoy se inaugurará el IX Encuentro Zonal Norte de Cultores Indígenas con una feria artesanal en el parque Colón. La actividad, que se desarrollará hasta el domingo 21 de junio, contempla la participación de más de 40 cultores provenientes de las regiones de Atacama, Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota. El Encuentro de Cultores Indígenas, que tiene como objetivo promover el intercambio cultural de los pueblos andinos del norte de Chile, contempla además la realización de un Tambo Andino en el Poblado Artesanal, donde se podrá ver además el partido entre las selecciones de Chile y Bolivia en pantalla gigante a partir de las 20:00 horas. Posteriormente, comienza un espectáculo folclórico con la participación de Los Cantores, Peregrinos del Norte, Phusiri Marka y una banda de bronce. Las actividades, organizadas por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, continúan el sábado 20 en la localidad de Codpa donde se realizarán conversatorios sobre el avance de la consulta previa a los pueblos indígenas para la creación del futuro Ministerio de Cultura. Durante la tarde se realizará una degustación de gastronómica regional y a partir de las 21:00 horas se llevará a cabo una muestra artística con la participación de los cultores participantes del encuentro, el cantante Davor y la agrupación Inti Thaqui. J