Secciones

Alcalde llama a concurso para director de Aseo

E-mail Compartir

l Al cumplirse tres años de su gestión, el alcalde Salvador Urrutia está llamando a concurso público para ocupar el cargo de director del Departamento de Aseo y Ornato (DAO).

Actualmente y desde la administración del ex alcalde Waldo Sankán, Marcos Gutiérrez está al frente de la DAO.

Urrutia explicó que tomó esta decisión porque Gutiérrez no tiene la categoría de funcionario de planta y eso limita, según manifestó, bastante sus facultades, entre ellas la de calificar a su propio personal.

"Estamos llamando a concurso para 50 nuevos cargos, agregamos el de director de Aseo y Ornato para que sea un cargo titular, para que pueda tener todas las facultades administrativa de un directivo. Actualmente, Gutiérrez es un funcionario a contrata".

- Porque es un buen director y estaba haciendo una buena labor. Lo hacemos porque ahora a recuperar ese cargo a contrata y regularizarlo a planta nos da mayor disponibilidad de horas para el resto de los funcionarios y segundo, porque le da más capacidades administrativas. El mismo nos solicitó que se llamara a concurso público, porque va a postular.

Una situación similar ocurrió con el hermano, quien era director del Servicio Municipal de Salud, Eduardo Gutiérrez, se mantuvo en el cargo, siendo que estuvo cuestionado por la propia Contraloría. El alcalde se vio en la obligación de llamar a concurso público para este servicio. J

Piden poner término al contrato de áreas verdes

E-mail Compartir

Fuertes críticas al trabajo que está realizando la empresa encargada de la mantención de las áreas verdes realizó, ayer el concejal Miguel Ángel Leiva (PPD), en la última sesión de Concejo, en la que públicamente solicitó poner término al contrato con la empresa Paisajismo Cordillera.

"No se puede entender cómo hay plazas abandonadas, con sus áreas verdes amarillas y que Los Inspectores Técnicos de Obras (Itos), no nos hayan entregado un informe denunciando este tipo de situaciones", planteó.

Sobre este mismo tema, señaló que las bases fueron elaboradas en la gestión anterior y no permiten fiscalizar de manera adecuada a la empresa, puso como ejemplo que pagan una multa de 28 pesos por no mantener un árbol y que los ITOS fiscalizan, utilizando los vehículos de la propia empresa.

"¡Qué significa esto! Si quiero fiscalizar a la empresa, tengo que llamar por teléfono y decirles: señores me pueden venir a buscar en su vehículo para ir a fiscalizarlos, eso es lo más raro que he visto", planteó Leiva.

Una vez terminada la exposición de Leiva, el alcalde Salvador Urrutia le respondió de inmediato: "Creo concejal que usted tiene su opinión, para mi la empresa está haciendo una labor aceptable, no perfecta y está haciendo esfuerzos intensos para mejorar su trabajo. Creo que sería un suicidio para nuestras áreas verdes ponerle término al contrato en este momento, cada uno tiene su opinión", planteó.

En cambio, el concejal Andrés Peralta (UDI), solicitó al Concejo autorizar que se conforme una comisión fiscalizadora junto con los Itos. "Con el contrato en la mano que firmó la empresa, ver si está cumpliendo y será la comisión que entregará un informe y usted como alcalde determinara qué es prudente y mejor para la ciudad".

Qué dice el ITO

En la misma sesión, uno de los fiscalizadores, Aldo Castillo, expuso a los concejales que la empresa no está haciendo bien su trabajo.

"En el casco antiguo sí está trabajando, pero en todo el sector de la periferia no. Estamos calificando constantemente a la empresa con multas. Tenemos reclamos de muchos dirigentes vecinales". J