Secciones

Colombianos se quedaron sin apoyar a su selección

E-mail Compartir

Un grupo de hinchas de Colombia tenía todo listo para apoyar a su selección que se enfrenta hoy contra Brasil, sin embargo, no pudieron llegar hasta Santiago, ya que en los dos buses en el cual se trasladaban fueron devueltos a su país de origen.

Esto ocurrió tras una fiscalización que realizó personal del Servicio Nacional de Aduanas en el momento que pretendían ingresar al país por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.

Según lo informado por el director regional de Aduanas, Emilio Araya, en una minuciosa revisión a las dos máquinas, encontraron LSD, clonazepam, marihuana, cocaína y armas blancas. Comentó que los extranjeros se trasladaban desde Bogotá hasta Santiago.

La fiscalización dejó como saldo a un total de seis extranjeros detenidos que fueron puestos a disposición de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de la PDI.

"Tenemos un plan especial por el tema de la Copa América. Este bus fue revisado por personal de Aduanas y se procedió a bajar a los pasajeros y se hizo una revisión con un can, (La Margarita). Se procedió a abrir los distintos compartimientos del bus y empezaron a salir diferentes tipos de droga", sostuvo.

Agregó que se encontraron 10 unidades de armas blancas como cuchillos, navaja y machetes. Además de fuegos artificiales.

"Ellos no traían entradas para la Copa América y les señalaron al personal que pertenecían a una barra y que querían apoyar a Colombia contra Brasil en Santiago", comentó el director regional.

formalización

Ayer, los ciudadanos colombianos fueron formalizados por el fiscal Manuel González por el delito de tráfico de drogas. Expuso al Tribunal las cantidades que portaba cada uno de los imputados;por ejemplo A.L.M. de 21 años portaba 2.58 gramos de marihuana y 15 dosis de LSD; A.B.C. de 20 años, 15 dosis de LSD; J.C.G. de 19 años 15,5 gramos de marihuana; J.L.S. de 22 años, 58.7 gramos de marihuana y J.F.O. de 28 años portaba 8 dosis de LSD. El persecutor solicitó a la jueza Andrea Iligaray la cautelar de prisión preventiva por considerar que los extranjeros son un peligro para la seguridad de la sociedad.

En tanto el defensor público Javier Fibla se opuso a dicha petición:"Todos mis representados son jóvenes estudiantes deportistas. En Colombia las dosis que ellos portaban están autorizadas porque son de consumo personal", expuso.

Con este argumento, la magistrada acogió la tesis de la defensa. Lo que hacía suponer que los hinchas quedaban en libertad; sin embargo, la Fiscalía hizo uso de la facultad en el marco de la Ley Agenda Corta, lo que significa que los extranjeros quedan detenidos hasta el día de hoy, cuando la Corte de Apelaciones resuelva su situación judicial, es decir, si quedan en prisión preventiva o recuperan su libertad. J

PDI logró incautar 101 kilos de marihuana

E-mail Compartir

l Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, dieron un duro golpe al tráfico de droga, conforme a la investigación denominada como operación "TUPAC", la cual se inició a fines del año 2013, ya que se desarticuló una banda criminal dedicada al tráfico de drogas, la cual estaba compuesta por cinco personas, tres ciudadanos bolivianos y dos chilenos.

Mediante la utilización de diversas técnicas investigativas contempladas en la ley 20 mil, establecieron que un cargamento ingresaría a territorio nacional por pasos no habilitados a través de burreros, para posteriormente ser trasladada en un camión de alto tonelaje, el que fue interceptado mientras se trasladaba a Iquique. En esta diligencia se incautó un total de 101 kilos 863.26 gramos de marihuana, lo que equivale a más de 100 mil dosis, avaluadas en más de 500 millones de pesos. J

Ladrones golosos robaron hasta la flauta dulce

E-mail Compartir

l Cámaras de vigilancia de la Central de Comunicaciones de Carabineros, ayudó a descubrir a las personas que robaron instrumentos en la área de música del Campus Velázquez de la UTA. Las imágenes muestran a dos hombres que mantenían especies ocultas en las intersecciones de calle Chacabuco y al llegar a calle Arturo Prat, abordaron un taxi, por lo que Carabineros, realizó un patrullaje por los alrededores, llegando así hasta la población Pueblo Hundido. Al bajarse los sujetos del auto y al ver la presencia policial se dieron a la fuga dejando las especies botadas en la vía publica, las cuales correspondían a instrumentos musicales como: Una trompeta, un clarinete y una flauta dulce.

Los uniformados lograron la detención de uno de ellos en calle Lastarria. Las diligencias realizadas por la Sip de la Primera Comisaría lograron establecer que los instrumentos, pertenecían a la UTA. J