Secciones

Confirman el pago de costas en el caso 0S-7

E-mail Compartir

Al ser aprobadas, sería las costas más elevadas que tendría que pagar el Estado a nivel regional, 480 millones de pesos. El viernes, el Tribunal Oral rechazó las objeciones presentadas por la Fiscalía, la Intendencia y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), respecto a la condena en costas que fueron establecidas tras la absolución de los cuatro carabineros del OS-7 y tres civiles, acusados de tráfico de drogas, asociación ilícita y falsificación instrumental en el denominado Caso Drogas.

El abogado Alejandro Peña, defensor de uno de los policías acusados ( capitán Leonardo Vílchez), señaló en El Mercurio que la resolución "reitera lo torcido de la investigación de la que fueron objeto lo oficiales y funcionarios del OS-7 y que hizo más difícil el trabajo de las defensas".

En tanto, fuentes de la Fiscalía señalaron que aún existen recursos pendientes, por lo que aún no se encuentra determinado de forma definitiva el monto de las costas.

absueltos

El pasado 19 de diciembre, en fallo unánime, los jueces absolvieron a los siete acusados y destacaron que nunca hubo riesgo de afectación a la salud pública ,sino que se trató de un procedimiento policial en que la droga estuvo custodiada y luego fue destruida en su totalidad.

Por último, se ratificó en el veredicto que los únicos responsables de tráfico fueron los extranjeros dejados en libertad por la Fiscalía durante la realización del juicio.

LOS HECHOS

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los ex funcionarios policiales habrían planificado supuestamente en dos oportunidades durante 2013, la internación de dos grandes cargamentos de droga a nuestro país para, posteriormente, montar procedimientos de incautación flagrantes y con apariencia de legalidad en la frontera, lo que fue desestimado por los jueces.

Durante todo este tiempo, de los cuatro uniformados acusados, sólo dos han vuelto a retomar sus labores en la institución, el sargento Nelson Gavilán Santos y Francisco Vidal. Están pendientes el mayor, Víctor Rodríguez y el capitán Leonardo Vílchez. J

Humedad dejó sin servicio semáforos de Edmundo Flores

E-mail Compartir

l La humedad provocada por el ingreso de agua al cableado interno dejó fuera de servicio a los semáforos ubicados en la intersección de avenidas 21 de Mayo y Edmundo Flores.

Desde la Municipalidad de Arica el encargado de Iluminación, Marcos Gutiérrez, dijo que "esto pasó el lunes y esperamos tener solucionado el problema este fin de semana".

Gutiérrez aseguró que, "vamos a cablear nuevamente el sistema de semáforos. para esos ya están trabajando los funcionarios". J