Secciones

Hoy se repite "La Once" en el auditorio de la Biblioteca

E-mail Compartir

l Hoy, a las 20 horas, en el auditorio de la Biblioteca Municipal (Baquedano 94) se repetirá la exhibición de la película "La Once" de Maite Alberdi, la cual se estrenó la semana pasada en el mismo lugar con la sala repleta especialmente de adultos mayores, ya que la trama se basa en un grupo de mujeres de la tercera edad.

La historia trata sobre cinco mujeres ya ancianas que se juntan a tomar el té, sagradamente, una vez al mes desde hace sesenta años. En estas reuniones se encuentran y desencuentran, evocan el pasado común y se esfuerzan en demostrar que aún están vigentes, olvidando por un momento los males que padecen. Mientras comen, interpretan la actualidad, pese a no entender algunas tendencias las comentan con autoridad y se las tratan de explicar entre ellas. En instancias de discrepancias son las historias personales las que salen a relucir y marcan las diferencias de opinión. Aunque tuvieron una formación común en un colegio religioso, les tocó vivir un período de cambios históricos radicales que provocaron polarizaciones al interior grupo. Así, pese a tener biografías y personalidades muy distintas a la larga logran comprenderse, complementarse y acompañarse. Pasan las tardes, días, meses y años, hasta que se preguntan cómo de a poco el grupo se ha ido mermando. J

SE VIENE el festival Vientos de Jazz

E-mail Compartir

L a séptima versión del Festival Musical "Vientos de Jazz" se desarrollará a partir de hoy y hasta el viernes, con diversas actividades artísticas que la Banda Contrapunto del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández ha organizado para celebrar el centenario del plantel.

Los grupos que vienen a acompañar al conjunto escolar ariqueño son Ensamble Contemporáneo del Colegio de los Sagrados Corazones de Arequipa, Quinteto de Género de Arequipa, la Big Band de Tacna, Gustavo Orihuela Quartet de Bolivia, que desarrollan folclore a través del jazz, y el grupo ariqueño "Jayajazz".

La banda Contrapunto fue creada hace 7 años por el profesor de música y actual director del conjunto, Marco Pizarro.

Él en un principio tuvo la idea de gestar este proyecto y lo postuló exitosamente al 2% de Cultura. Actualmente está constituida por niños de séptimo a cuarto medio, aunque el último integrante fue un niño de tercero básico que toca la trompeta y tiene conocimientos de percusión latina.

"Nos hemos presentado en distintos países como Perú, Bolivia, Argentina y Ecuador. Nos invitaron el 2016 y 2017 a un festival en Suiza. Estamos muy contentos de celebrar un nuevo aniversario de la banda, ya que es un conjunto donde se hace música de calidad con un estilo distinto promocionando y difundiendo nuestra música a través del jazz", asegura el director de Contrapunto, Marco Pizarro.

Agrega que, la mayoría de los niños, han aprendido a tocar instrumentos dentro de la academia de la banda. "Llegaron sin tocar nada y se han enriquecido mucho. Estuvimos hace 3 años en La Moneda y de a poco nos hemos ido profesionalizando. La banda está dividida en 2 grupos: uno de 15 y otro de 10. Los alumnos poseen excelencia académica además".

Entre las actividades que tendrá "Vientos de Jazz" serán talleres que se realizarán a partir de hoy y mañana, realizarán una gala musical, a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal (con entrada liberada) junto a las bandas que vienen de Arequipa.

El viernes tendrán otra actividad, a las 20 horas, en el Hotel Arica, donde se presentarán los músicos de Chile y Perú.

La actual vocalista de Contrapunto es Dolly Pastén y ahora también se integró la estudiante Anita Pérez que la acompaña en las voces.

El director de Contrapunto invita a la comunidad a participar de este evento musical gratuito, donde se podrá observar el trabajo de meses de los conjuntos escolares de Chile y Perú que estará representado por conjuntos integrados exclusivamente por señoritas de Arequipa.

"A pesar de que los jóvenes escuchan distintos tipos de música tienen un conocimiento adquirido que se ha ido posicionando con los años. Ocupan su tiempo libre en el arte de los sonidos, en algo tan bonito como es tocar un instrumento. Tenemos saxofonistas, percusionistas latinos, trombones, trompeta, guitarra, voces y órgano y nos hemos esforzado mucho en preparar un espectáculo de lujo para el público que asista al Teatro Municipal. Los grupos que vienen, además son de gran calidad musical". J