Secciones

Voces del fútbol ariqueño analizan la Copa América

E-mail Compartir

Al inicio de esta Copa América, los pronósticos y los análisis en los programas deportivos concordaban en que Chile, Colombia, Brasil y Argentina eran los favoritos para levantar el trofeo este año.

Han pasado cinco días desde que se dio el puntapié inicial y hoy existe una sola opinióm: Ya no hay favoritos.

Por lo menos en eso coinciden las voces futboleras de nuestra ciudad, personas de distintas nacionalidades que por una u otra razón se convirtieron en hijos de Arica.

Para el técnico argentino del club Argentinos Juniors, Omar Elías González, hubo un exceso de confianza inicial que llevó a menospreciar a seleccionados que vinieron a jugárselas todas en este certamen.

"Nosotros decimos Argentina, Brasil, Chile, pero hasta el momento no han demostrado nada. Argentina mediocre. Yo no sé si salieron pensando que con la camiseta ganaban el partido y se encontraron con un Paraguay que en el segundo tiempo casi les ganó. Lo mismo pasó con Brasil".

Respecto a Chile, el trasandino indicó que "en el primer partido no me gustó como jugó y en el segundo tampoco. Hubo un cambio de posiciones de jugadores que no creo que se justificaba tanto. Atrás fue un desastre la selección chilena".

El DT cree que el principal factor que ha llevado a estas sorpresas en la copa pasa más por los técnicos, quienes han privilegiado la estrategia en el campo más que la dependencia en jugadores individuales. "Yo creo que es estratégico, hasta el momento. México jugó estratégicamente bien, pero no fue un gran partido. Sus jugadas fueron puntuales, pero no de jugadas. Lo mismo pasó con Chile, unos cabezazos en el área".

Buena generación

El ex jugador profesional, el peruano Jaime Bunsen, comentó que lo que ha marcado tendencia en esta Copa América es el gran recambio generacional de todas las selecciones presentes. Los nuevos jugadores han hecho que el fútbol en el continente haya nivelado hacia arriba, mejorando la calidad de los encuentros.

"Hay distintos planteamientos, donde el fútbol se ha visto mucho más fácil, más sencillo, más veloz. Es una generación nueva con mucha hambre de gol, de querer hacer las cosas bien. Los técnicos también han mejorado muchísimo".

- ¿Qué conclusiones sacaste del Brasil-Perú?

- Brasil no me llenó los ojos, creo que Brasil es Neymar, y no puedes estar sujeto a un solo jugador. Si bien Perú tiene una defensa muy mala, el mediocampo estaba bien aplicado. El que más llevó la pelota era Guerrero, que le pegaron con todo. Los chicos tienen ganas de hacer las cosas bien.

- ¿Te animas a dar una final?