Secciones

Embalse de Chironta ahora sí va: regantes y gobierno firmaron acuerdo

E-mail Compartir

La construcción del Embalse Chironta será una realidad a contar del 2016 luego de concretarse la firma del protocolo de acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Vigilancia del Río Lluta y sus tributarios, el cual permitirá ejecutar esta megaobra comprometida en el Plan de Zonas Extremas.

50 años esperando

El intendente Emilio Rodríguez resaltó el hecho que esta obra es una de las principales que componen el Plan Especial de Zonas Extremas, preparado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para la región, "el Plan Especial contiene anhelos históricos como este embalse el cual ha sido esperado por más de 50 años. Es una gran noticia para nuestra región, que permitirá potenciar la agricultura como uno de los principales ejes de desarrollo para nuestro territorio y sus personas", sostuvo.

El presidente de la Junta de Vigilancia del río Lluta, Eduardo Cortés-Monroy manifestó que por 50 años nos prometieron este embalse y hoy se llega al punto final, "dándonos proyecciones de desarrollo y futuro".

Ruta A-15

Estuvo presente el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, quien definió este acuerdo como "un gran paso que permitirá no sólo mejorar las condiciones agrícolas del valle de Lluta, sino también sus condiciones de vida. Ello porque no sólo construiremos este embalse, sino también mejoraremos la Ruta A-15 que atraviesa por las localidades de Molinos, Chapisca y Sora y haremos obras para mejorar la calidad de las aguas que finalmente serán embalsadas". J

Embalse de Chironta para el 2019

E-mail Compartir

l Los aportes monetarios para el desarrollo del embalse serán a través de la Dirección de Obras Hidráulicas e iniciará el proceso de licitación de las obras cuya inversión se estima en 70 mil millones de pesos. Durante el 2016 se iniciará la construcción del embalse, proceso que deberá concluir el año 2019. El proyecto diseñado por el MOP considera una presa con capacidad de 17 millones de metros cúbicos, para la regulación de las aguas del río Lluta. El sitio de Chironta donde estará emplazada se ubica a 70 kilómetros al noreste de Arica en la parte alta del valle. La finalidad del embalse es mejorar las condiciones del riego en el valle de 2.384 hectáreas, específicamente 515 predios, otorgando una seguridad de riego del 85%. Así, con la construcción de esta obra en la región, se verán favorecidos 1.400 usuarios de 84 canales de regadío a lo largo de 146 kilómetros y unas 7 mil personas que viven directamente de la agricultura y la ganadería. J