Secciones

Hablan protagonistas de nueva versión de Poltergeist

E-mail Compartir

l Una niña capaz de comunicarse con el más allá por medio del televisor, un clóset que abre un portal hacia lo desconocido y una casa con presencias fantasmales. ¿Suena familiar? Se trata de "Poltergeist", el clásico de terror de 1982 y que nuevamente llega a la pantalla grande, pero con una versión moderna. Con ciertas diferencias a la original, este 25 de junio llega a Chile la nueva producción homónima del director Gil Kenan ("La casa de los sustos", "Ember: La ciudad perdida"), con la misión de estar a la altura de la cinta de culto de Tobe Hooper. "En un mundo perfecto sería buenísimo si esta película llega a tener un gran impacto. Esperamos que a las personas realmente les guste la historia, y quieran volver a ver la primera, porque estamos introduciendo esta película a una nueva generación", dice emocionada la actriz Rosemarie DeWitt, quien interpreta a Amy Bowen, la matriarca de la familia. J

Karen adelanta detalles de "Lip Sync Chile"

E-mail Compartir

"Me gustó la propuesta, porque es un programa distinto, novedoso, que tiene una onda diferente y creo que va a entretener muchísimo", explica Karen Doggenweiler respecto de las razones por las que aceptó conducir la versión local del exitoso programa estadounidense "Lip Sync".

El espacio nació como un segmento al interior del show de Jimmy Fallon, pero ganó tal popularidad que se transformó en un proyecto unitario, en el que famosos de la talla de Dwayne "La Roca" Johnson, Justin Bieber y Emma Stone, han competido doblando a sus artistas favoritos.

"Yo siento que por sus características también tendría que irle muy bien acá", dice Doggenweiler, y revela que desde que comenzó a correr la voz de que TVN preparaba una versión chilena "muchos famosos nos han llamado para participar, ya que el formato es súper conocido y todos saben que en Estados Unidos compiten los más top, así que también quieren probar suerte y atreverse".

Sorpresas

Según adelanta la animadora, "hay distintos tipos de famosos, no sólo los que vienen del mundo de la televisión. La verdad es que se van a sorprender con varios de ellos".

Aunque "Lip Sync Chile" verá la luz después de la Copa América, la compañera de Julián Elfenbein en el matinal cuenta que hay varios participantes confirmados, "que han demostrado ser bien 'mateos', porque han sido muy preocupados a la hora de elegir sus canciones y preparar sus coreografías".

A tanto llega la preparación que muchos de los famosos que aparecerán en el nuevo estelar ya se pusieron en manos de la reconocida bailarina y coreógrafa Rosita Piulats, para que sus interpretaciones sean perfectas y del gusto del público.

"Es un formato tan entretenido y lo hemos podido adaptar a la realidad chilena, así que confío en que a la gente le va a gustar mucho", señala Karen Doggenweiler, quien celebra que TVN apueste por nuevos productos.

El lugar en la parrilla

A sólo unas semanas del estreno, la conductora reconoce que "los trencitos programáticos son siempre importantes y la buena entrega es clave", cuando se le pregunta acerca de las conversaciones que ha tenido el equipo respecto de cómo programar el debut de "Lip Sync", en busca de buenos resultados.

"Esperamos que a la hora del estreno nuestra teleserie nocturna ('La Poseída') esté bien afianzada", responde sobre el tema, pues el programa debería ir en la segunda franja del prime.

La consideración no es antojadiza, considerando que son varias las voces de la industria televisiva que apuntan a que una de las razones por las que el canal público no ha podido levantar cabeza son los errores que se han cometido en programación, como haber estrenado "Matriarcas" mientras un fenómeno de audiencias como "Pituca sin lucas" emitía sus últimos capítulos.

Pero más allá de aquellas decisiones ejecutivas, Doggenweiler siente que el formato tiene las características suficientes para encantar a los televidentes apenas debute.

"Además, iremos en un horario nocturno que nos permitirá hacer cosas que en el día no se pueden", afirma con entusiasmo, para luego advertir que "vamos a darlo todo" en cada emisión, "porque lo estamos pasando bien y queremos que lo pasen bien con nosotros". J

Sofía Vergara: "He logrado todo lo que tenía planeado"

E-mail Compartir

l Sofía Vergara, una de las latinas de mayor éxito en Hollywood, especialmente tras lograr su primer papel protagonista en el cine ("Hot Pursuit") y obtener su estrella en el Paseo de la Fama, aseguró haber logrado "todo lo que tenía planeado" en su carrera. "Pienso que han sido seis años importantes desde que empecé a trabajar en 'Modern Family'", indicó la colombiana, "en los que he logrado hacer todas las cosas que quería hacer, con mis promociones, mis negocios o mi película con Reese Whiterspoon". "He logrado todo lo que tenía planeado", recalcó. Vergara debe su fama principalmente a su labor en "Modern Family", donde interpreta a Gloria Pritchett, uno de los personajes más cómicos de la serie, alguien sin pelos en la lengua para decir lo que opina acerca de cualquier cosa. Ese trabajo le ha deparado por el momento cuatro nominaciones consecutivas a los Emmy (entre 2010 y 2013), como mejor actriz de reparto en comedia. J