Secciones

codpa prepara gran Machaq Mara

E-mail Compartir

Una nutrida agenda de actividades relacionada con su patrimonio cultural y apoyo a las tradiciones se tiene contemplada para la próxima semana en la comuna de Camarones, destacando la realización del Machaq Mara, Año Nuevo Aymara, rito ancestral con el que se recibe un nuevo ciclo productivo que se realizará en Codpa.

En el marco del Machaq Mara la Municipalidad de Camarones tiene contemplado para el día sábado 20 de junio a partir de las 19 horas actividades de vigilia que se inician con una Exposición Interactiva de Astronomía y Cosmovisión Andina en la plaza del pueblo, para seguir con una Fiesta Cultural en la que participarán folcloristas que llegarán de todo el norte grande, además de la presentación del artista Davor Flores y del Grupo Musical Inti Thaqui.

A las seis de la mañana del domingo se tiene contemplada la subida al Cerro Sagrado de la localidad y el inicio del Machaq Mara con la participación de la comunidad, invitados y visitantes que quieren vivir la experiencia de esta tradición con las que se cierra un ciclo productivo y se inicia uno nuevo. "Queremos que la comunidad viva el espíritu del Machaq Mara y que estas tradiciones no se pierdan en el tiempo, ya que para nosotros es muy importante estar en armonía con la Pachamama y agradecerle la llegada de un nuevo período que sabemos será productivo para nuestro territorio".

Una vez finalizada la ceremonia de Machaq Mara se tiene contemplado compartir una Kalapurca en la plaza del pueblo con todos los participantes, donde además los comuneros ofrecerán sus productos típicos de la zona.

CENTRO CULTURAL DE LA REGIÓN

La comuna de Camarones se ha transformado en un centro cultural de la Región de Arica y Parinacota con actividades que buscan poner en valor el patrimonio natural e histórico que tiene en su territorio.

Es así como la próxima semana además de Machaq Mara el Valle de Codpa se prepara para recibir el miércoles 17 el carnaval itinerante "Historias de nuestra tierra", organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, Fucoa.

Los asistentes podrán disfrutar de un show circense- musical y una obra de teatro para todo público.

Además, se realizarán talleres de capacitación en orfebrería Aymara, de la mano de la Fundación Artesanías de Chile; en alimentación segura y saludable, dictado por profesionales de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y un taller de germinación y agentes patógenos del tumbo y el locoto, dictado por profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

En esta instancia se premiará a los ganadores regionales del concurso literario "Historias de nuestra tierra" del año 2014 y se espera la participación del Ministro de Agricultura, Carlos Furche.

En tanto el día viernes 19 llegarán hasta la Región los parlamentarios integrantes de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, quienes sesionarán en Caleta Camarones y conocerán in situ los principales aspectos de la Cultura Chinchorro y el trabajo que se está llevando a cabo para convertirla en Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO. Los parlamentarios tienen considerado un recorrido por otros puntos de la comuna y conocer los principales atractivos patrimoniales. J