Secciones

Museo Chinchorro en Arica

E-mail Compartir

En este último tiempo se ha discutido bastante respecto del proyecto Museo Chinchorro y su ideal locación. Sin embargo se ha dicho mucho, pero carente de fundamento, tanto de los que dicen que tiene que estar en la ciudad (que son los más), como de los que lo quieren en Azapa (que son los menos).

Como presidente del colegio de constructores de la región (gremio netamente técnico), creo que este gran proyecto, que muestra nuestra cultura Chinchorro al mundo, no se debe decidir de forma tan liviana como hasta ahora se ha tratado, sino que le corresponde, al menos en voz, a gente especialista y no solo a nivel local, sino nacional y por qué no internacional. Por ello me atreví a enviar una carta a la DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos), organismo estatal que cautela y administra los museos a nivel nacional.

En su respuesta se refiere claramente que en primera instancia hay que debatir y, cito textual "Frente a una situación de esta naturaleza lo recomendable es poder instalar una mesa de trabajo que permita que los diferentes actores puedan exponer sus puntos de vista y dar los fundamentos que los sustentan".

Luego se refiere a lo que representa un proyecto de tan gran magnitud, que cualquier decisión no puede tomarse tan ligeramente y en tan corto tiempo, como se ha hecho hasta ahora, y que pareciera tan fácil como levantar la mano y pronunciarse sin darle el real peso que significa contar por primera y única vez con un Museo de carácter mundial en nuestra ciudad, y la DIBAM dice al respecto: "Un proyecto de esta envergadura, complejidad y potencial impacto, requiere de los tiempos necesarios para tomar las mejores decisiones y conseguir el mejor resultado".

Como verán, pareciera que los árboles no dejan ver el bosque. Y finalmente debemos dejar que los panaderos hagan el pan, ya que todo proyecto, y más de esta envergadura, debe tener todo el estudio necesario para recién siquiera pensar en construirlo y donde, y respecto a esto la DIBAM también se pronuncia, y dice: "La creación de museos requiere de una serie de análisis asociados a aspectos técnicos y funcionales, que permitan tomar las mejores decisiones, asegurando la adecuada conservación y difusión del patrimonio que resguardan".

Mi gremio es netamente técnico, pero no carente de voz en estos temas. No dejemos escapar esta única oportunidad que tenemos de contar con un Museo Chinchorro, que muestre al mundo en forma amigable, no solo las momias más antiguas de la humanidad y su área de investigación, sino que de paso convertir a nuestra ciudad en un ícono con un museo de carácter mundial que muestre una gama de ofertas que incluyan lo turístico, lo arquitectónico, inserto en un circuito turístico y con grandes salones donde se reúna la gente a conversar como llego a convertirse la Cultura Chinchorro en un Patrimonio de la Humanidad.

André Humire Barraza

Presidente Regional

Colegio de Constructores

Civiles e Ingenieros Constructores

Arica y Parinacota