Profesores seguirán con el paro indefinido contra la carrera docente
De forma unánime, la asamblea nacional del Colegio de Profesores decidió continuar con la paralización de sus funciones como una forma de demostrar su rechazo al proyecto de carrera docente que ya se encuentra suspendido en el Congreso.
La iniciativa se congeló por solicitud de la comisión de educación de la Cámara de Diputados para formar una mesa tripartita (de el Gobierno, el gremio y los parlamentarios) en la que participen los docentes, sin embargo, estos aún no deciden si participarán en ella o no.
"EN ALZA"
Antes de la votación el presidente del gremio, Jaime Gajardo, dijo que la movilización "está en alza, está con energía y todo este despliegue tendremos que analizarlo".
Sobre la participación, el dirigente destacó que "es un avance, pero ahora le falta al Ejecutivo dar una señal de garantías al Magisterio para sentarnos y conversar en serio".
Desde diferentes puntos del país, hasta la asamblea, que se realizó en el centro de Santiago, llegaron 210 delegados que votaron la propuesta de continuar el paro. Afuera, quienes no tenían derecho a voto, cerca de 500 docentes se manifiestan a favor de seguir con el paro indefinido.
Retomar el diálogo
Una vez que se tomó la decisión de continuar con las paralizaciones a nivel nacional, el ministerio de Educación lamentó la opción. En palabras del ministro Nicolás Eyzaguirre este hecho causa un problema "porque los más perjudicados son nuestros niños y niñas que están perdiendo clases. Estamos preocupados, porque, además, hay padres que no tienen con quién dejar a los niños. Hay un drama social asociado a este paro".
El secretario de Estado también hizo un llamado "a retomar el diálogo, lo hicimos nosotros, lo hizo el Parlamento. Hay muchos puntos en común y hay muchas formas de resolver las distancias que tenemos. Este es nuestro ánimo". J