Secciones

Padre e hija se defienden de dichos de ex gerente de Corpesca

E-mail Compartir

Las declaraciones del ex gerente de Corpesca no dejan de impactar en la política nacional y nuevamente nombró a personajes de la región. Hace dos semanas en El Mercurio, salió publicado que Francisco Mujica dijo que Carlos y Ximena Valcarce recibieron aportes de Corpesca para sus campañas políticas durante el año 2009.

Frente a estos dichos, la ex diputada de Renovación Nacional y el actual consejero regional del mismo partido, se defendieron y desdijeron a Mujica.

Se enteró por la prensa

Al consultarle sobre las declaraciones de Francisco Mujica, la ex diputada Ximena Valcarce dijo que se enteró a través de la prensa sobre los aportes de Corpesca en su campaña.

"Cuando leí El Mercurio me enteré que Corpesca había aportado a través de donaciones reservadas, la cual es una de las tres formas de financiar una campaña y con esa precisamente uno no sabe de donde viene la donación. Fue ahí cuando me enteré que Corpesca había en algún momento financiado una de mis campañas, lo cual no me queda claro, porque he tenido más de una", explicó.

La ex diputada también manifestó que la publicación no fue clara, porque no se especifica qué campaña financió Corpesca.

"El 2009 tuve una campaña, pero de diputada y ahí dice municipal, entonces es bien confusa la información entregada. Además si fue la de diputada, la perdí, no tuve que votar la Ley de Pesca, no tengo boletas falsas, por lo que no le veo lo noticioso. Es súper mala leche y mal intencionado", comentó.

"No fui candidato"

El consejero regional Carlos Valcarce, quien también fue mencionado por Mujica en el informe, vinculando su campaña con aportes de Corpesca, desmintió las declaraciones.

Desde la ciudad de Lima, en la cual se encontrará hasta el 22 de junio, Valcarce emitió de manera breve su reacción ante la publicación en los medios nacionales: "Eso lo dijo hace semanas en El Mercurio este señor a quien yo no conozco. Yo no he sido candidato a nada desde el 2004 hasta el 2013. Eso es todo".

Concejo municipal aprobó 56 millones en subvenciones

E-mail Compartir

l En la sesión extraordinaria el Concejo Municipal aprobó $56.800.000 en subvenciones para cinco entidades de la ciudad. La Asociación Deportiva Regional Atlética Arica-Parinacota recibió 24 millones para financiar el Panamericano de Marcha; El Centro de Padres y Apoderados de la escuela Luis Cruz Martínez recibió 7 millones de pesos, para la contratación de personas para el hermoseamiento de los lugares comunes y la habilitación de un sombreadero. La Federación de la Cultura y las Artes Indígenas Kimsa Suyu recibió la suma de $6.800.000, solicitados para la contratación de bandas y grupos musicales para la realización del Machaq Mara de este año y también del Campeonato de Danzas Indígenas. También fueron entregados 7 millones para que el Museo del Mar siga funcionando a través de la Fundación Hrepic, en el Paseo Sangra. Se aprobaron 2 millones para apoyar a la Asociación de Sociedades Vírgen de la Tirana. El desacuerdo en el cuerpo colegiado vino a la hora de aprobarse 10 millones para la Policía de Investigaciones de Arica. Los concejales Miriam Arenas, Daniel Chipana y Miguel Ángel Leiva votaron en contra, señalando que la institución posee sus propios recursos que llegan desde el nivel central. J