Secciones

Un pakistaní es la nueva víctima del estafador de la automotora

E-mail Compartir

Como el afectado número 17 se matriculó esta semana un empresario pakistaní, tras las estafas del propietario de la automotora Matty Cars, de Avenida Azolas.

El extranjero, radicado en Iquique, trabajó por cerca de un año con Luis Olivares Gallardo (43) y su socio Marcelo Fredes Pavez (43), donde el trato que mantenía con ellos era proveerlos de vehículos para ser comercializados por la propia automotora en Arica.

¿Pero cómo se consumó el delito? Según el subprefecto Emilio Massú, jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, "al declarar este ciudadano extranjero, se pudo establecer que el imputado le adeudaba alrededor de 16 millones de pesos por el concepto de vehículos a consignación, los que no contaban con la solicitud de registro de factura obligatoria por parte del mismo imputado, que es el trámite aduanero que se tiene que realizar para poder venderlo a un tercero. Entonces, el dueño de la automotora local, por un lapso más que prudente, nunca obtuvo este documento, por lo que el futuro comprador del vehículo no podría haber inscrito nunca el vehículo en el Registro Civil", explicó.

Massú adelantó que en total fueron 10 los automóvil que el pakistaní entregó a los socios de la automotora Matty Cars, lo que aún permanecen en el recinto comercial, a petición de la Fiscalía.

Tanto Olivares como Fredes fueron formalizados el fin de semana pasado, quedando ambos en prisión preventiva.

En la audiencia se logró constatar que dicha empresa no contaba con patente municipal ni pago de IVA ante el Servicio de Impuestos Internos por más de un año. J

Tacna: a la cárcel chilenos detenidos por contrabando

E-mail Compartir

l Como Roberto Félix Flores Choque (28) y Rosa Quispe (50), fueron identificado los chilenos encarcelados desde el jueves en el penal de Pocollay.

Los detenidos, conductor y copiloto respectivamente, fueron capturados el pasado 10 de junio, cuando ingresaban a Tacna un camión donde llevaban 28 sacos de zapatos usados y rollos de cobre, camuflados entre sogas y otros materiales de pesca. La ilegal mercadería está valorizada en 280 mil soles, según consigna el portal Radio Uno.

Ambos permanecerán recluidos en el centro penitenciario mientras se realizan las investigaciones en su contra por el delito de tráfico de mercancías restringidas en la modalidad de contrabando. J

Alumnos y profes despejaron dudas en detenciones

E-mail Compartir

l "¿Qué pasa si pololeo con alguien menor que yo? ¿Es abuso sexual?" "¿Si fumo marihuana dentro de un vehículo, también me pueden detener?

Preguntas como éstas fueron las más frecuentes de alumnos y profesores de la Escuela E-15 Ricardo Silva Arriagada, durante una charla sobre defensa penal juvenil que se realizó a los estudiantes de la jornada nocturna del establecimiento.

El objetivo principal fue concientizar e informar al grupo sobre los deberes y derechos que tienen los jóvenes de 14 a 17 años en la actualidad y poder difundir así la Ley N° 20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA). J

Con experta en cultura aymara, la Fiscalía busca aclarar el Caso Carabineros

E-mail Compartir

l Un informe con los resultados de las diligencias practicadas en Perú por el Ministerio Público y la policía de ese país recibió la Fiscalía local, en el marco de la investigación por el crimen de dos carabineros, registrado en enero de este año cerca del Tacora.

Así lo informó la fiscal regional, Javiera López, quien el jueves llegó junto a la facilitadora intercultural de la Fiscalía, Graciela Mamani, hasta el lugar del crimen, para reunir nuevos antecedentes aportados por gente del sector.

Dicho informe del Ministerio Público peruano contiene la transcripción de las declaraciones tomadas a varias personas en el sector de Anconmarca (Alto Perú), como fotografías de la zona, antecedentes que están en proceso de análisis por parte de la Fiscalía local, a fin de evaluar el envío de un tercer requerimiento de asistencia internacional.

EL PROYECTIL

En esta nueva petición se solicitaría el resultado del análisis pericial a una bala calibre 38 milímetros incautada desde el hospital de Tacna y que le fue extraída a una persona que llegó al recinto con una herida de proyectil en su brazo dos días después del crimen. En ese sentido, además se pediría un análisis comparativo de la bala recuperada en Tacna con uno de los proyectiles disparados por el arma de uno de los carabineros asesinados. J