Secciones

"Los Hibiscos" celebró aniversario con pasacalle

E-mail Compartir

l La Escuela de Educación Especial "Los Hibiscos" de la Fundación Coanil Educa, celebró su aniversario número 30 con un pasacalle, donde participaron alumnos y profesores del establecimiento, quienes se disfrazaron de distintos cuentos e historietas para deslumbrar a los transeúntes con sus coloridos trajes y alegría. En la muestra hubo bailes y exposición de los trabajos que realizan sus alumnos y alumnas del nivel laboral de esta unidad, el logro en la ejecución de estas obras se ha venido gestando para la mayoría de los alumnos a través del tiempo en los aprendizajes adquiridos en los años en que han ido cursando cada nivel educativo en la escuela. Esto ha significado un esfuerzo y compromiso de toda la comunidad educativa en la escuela, lo que ha significado un esfuerzo y compromiso de los propios alumnos y alumnas, sus padres y familias, en un entorno adecuado, grato, de amor y respeto. Así se han ido formando como persona valiosas que son y que, sin duda, aportarán con sus competencias y habilidades a la sociedad, teniendo además una mejor calidad de vida. Los profesionales de la escuela coinciden en que su trabajo los ha enriquecido en el aspecto humano y profesional. J

ÚLTIMOS DÍAS PARA postular al fondo patrimonial

E-mail Compartir

Así como la Posada del Corregidor y el Museo Ferroviario en Santiago, la capilla Santa Ana en Valparaíso, la Casa de la Cultura de Antofagasta y la Casa de las Gaviotas de Linares; otros inmuebles de todo el país pueden acceder al financiamiento que aporta el Fondo del Patrimonio del Consejo de la Cultura (CNCA), cuya convocatoria 2015 se acerca a su fin.

Hasta el próximo lunes 22 de junio, las personas y entidades podrán presentar sus proyectos para acceder a un financiamiento de hasta el 70% del total de cada propuesta, con un máximo de 180 millones de pesos. Los interesados deben contar con un cofinanciamiento, que puede ser otorgado por terceros y/o fondos propios. De ser aportes privados, pueden acogerse a la Ley de Donaciones Culturales.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llamó a la ciudadanía a comprometerse con el resguardo del patrimonio material y aprovechar estos últimos días de postulación. "La importancia de este programa radica en la posibilidad concreta que ofrece el Estado, a través del Consejo de la Cultura".

Para esta versión, el Fondo del Patrimonio cuenta con un aumento del 70% de su presupuesto, que se traduce en cerca de 2.500 millones de pesos para financiar la realización de proyectos de recuperación, restauración y puesta en valor de inmuebles patrimoniales de dominio público o privado, dañados por el paso del tiempo o por eventos naturales, mediante el cofinanciamiento de la ejecución de proyectos.

Desde su creación en 2010, este fondo ha invertido más de 10 mil 500 millones de pesos, que con el cofinanciamiento del sector privado logró articular una inversión público-privada de más de 26 mil 500 millones de pesos, en 135 proyectos de recuperación patrimonial. Bases disponibles en http://www.cultura.gob.cl/patrimonio/fondo-patrimonio-2015/itular J