Secciones

Unos 15 mil extranjeros ingresarían por la Región a la fiesta de Copa América

E-mail Compartir

Se estima que cerca de 70 mil turistas ingresen al país durante la fecha deportiva de la Copa América. Según Andrea Murillo, gobernadora provincial de Arica, unos 15 mil ingresarían por los complejos fronterizos de la región, Chacalluta y Chungará.

El Gobierno central entregó el Plan de Contingencia, desarrollado en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas, Carabineros y la PDI; plan que deberán llevar a cabo los gobiernos provinciales en la fiesta deportiva en materia de seguridad y turismo.

De los 14 pasos fronterizos habilitados a nivel nacional para la fecha, dos se ubican en la región, siendo el Complejo Fronterizo Chacalluta, no solo mayor por un 90% más de movilidad que el de Chungará, sino el más transitado de todo el país.

No obstante, la gobernadora de Arica afirmó que la región está preparada para el incremento del ingreso de turistas y cuenta con eficientes medidas de seguridad y prevención de contrabando y narcotráfico.

En cuanto al control migratorio, el Gobierno rovincial informó que los turistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú pueden ingresar con solo sus documentos de identidad.

En cambio, para los países que no mantienen relaciones diplomáticas con Chile, solo pueden ingresar con un Visto de Turismo, exigiéndose además la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para su otorgamiento.

Para agilizar el control en la frontera, la gobernadora Andrea Murillo hizo un llamado a los extranjeros para descargar y completar con antelación la Tarjeta Única Migratoria y tener los documentos al día.

Por otra parte, Murillo destacó que aunque no se juegue ni un partido en Arica "entendemos que el ingreso de extranjeros hace que se conozca la región, que las personas que ingresen puedan pernotar en la región y fortalecer el turismo".

Finalmente, si bien el gobierno regional no ha tenido que atender certámenes similares, la región ha alcanzado altos movimientos de ingreso, "como el de la segunda semana de septiembre de 2014, cuando el flujo alcanzó -entre entradas y salidas- 24 mil movimientos, y no se presentaron inconvenientes", señaló la principal autoridad provincial. J

Nuevo letrero da la bienvenida en Chacalluta

E-mail Compartir

l El Complejo Fronterizo Chacalluta cuenta un con nuevo letrero hecho en acero inoxidable. El objetivo es proporcionar una referencia del lugar en que se encuentra el turista o pasajero ya que no existía una identificación del sector.

Mediante comunicado, la gobernadora Andrea Murillo expresó al respecto que la medida era necesaria "puesto que no teníamos algo que indicara nuestra bienvenida al país". Dijo que la gobernación seguirá trabajando en nuevos proyectos y agregó que "lo que nosotros queremos es lograr un recinto adecuado con todas las condiciones para recibir a los pasajeros que ingresan al país"

La leyenda que presenta la señalética es "Complejo Fronterizo Chacalluta Arica Chile". J

Inversión por mil 700 millones de pesos ejecutarán en precordillera

E-mail Compartir

l Alcantarillado para las localidades de Ticnamar, Chapiquiña y Socoroma, además de la construcción de baños públicos para Ticnamar, son los principales proyectos gestionados por la Municipalidad de Putre y aprobados por el Consejo Regional, los que cambiarán el rostro de la comuna, según indicó el gobernador de Parinacota, Roberto Lau. La noticia fue socializada con la comunidad de Ticnamar y localidades aledañas de precordillera, quienes llegaron hasta el gimnasio para dialogar y presentar sus demandas y necesidades ante el gobernador de Parinacota, representantes del Gobierno Regional, seremis y directores de servicios, alcalde de Putre, consejeros regionales y concejo comunal.

Inversión por mil 700 millones de pesos, cambiará el rostro de precordillera.

En cuanto a proyectos de conectividad, el seremi de Obras Pública, Jorge Cáceres, anunció para fines de julio la construcción del puente de Ticnamar. J