Secciones

Dieron partida a redes espirituales en el hospital

E-mail Compartir

lMás de un centenar de dirigentes vecinales, representantes de credos religiosos y terapeutas indígenas participaron en la primera reunión de coordinación de redes comunitarias y espirituales de la unidad de alivio del dolor y cuidados paliativos del Hospital Doctor Juan Noé, con el fin dar una mejor atención a las personas con enfermedades terminales.

El encuentro fue el punto de partida para un trabajo con la comunidad que seguirá en un segundo taller programado para el martes 14 de julio, a las 15 horas. J

Campaña "Yo te llevo" busca visibilizar lo que viven a diario las personas en situación de discapacidad

E-mail Compartir

l Colón con 21 de Mayo fue el lugar escogido para lanzar la Campaña de Sensibilización al Transporte Público "Yo te llevo", implementada por la Mesa de Trabajo de la Discapacidad.

La iniciativa busca que la comunidad pueda visibilizar lo que viven a diario las personas en situación de discapacidad, en relación al uso de transporte y espacios públicos.

En el lugar se entregó folletería por parte de los integrantes de la Mesa de la Discapacidad; los secretarios regionales ministeriales de Gobierno, Salud, Educación, Transporte, Justicia, Desarrollo Social, más las direcciones regionales de Senadis y Servicio de Salud, la Oficina Comunal de la Discapacidad, el Daem y organizaciones civiles. En el lugar se les puso un distintivo a los colectivos y transporte que se unió a la campaña "Yo Te Llevo". J

Con gusto a poco quedaron los concejales tras auditoría

E-mail Compartir

Fue uno de los compromisos de campaña del alcalde Salvador Urrutia, realizar una auditoría total a la Municipalidad en lo financiero y en lo operacional.

A tres años de este compromiso, ayer el cuerpo de concejales conoció el borrador de la auditoría realizada por C&S Consulting al período comprendido entre los años 2009 y 2012 (gestión del ex alcalde Waldo Sankán). Sin embargo, no quedaron conformes con los resultados.

Esta auditoría fue aprobada por los concejales en abril del 2014, por un monto de 35 millones de pesos.

Según expuso el propio representante de la consultora, no se obtuvo el 100% de los antecedentes solicitados a la municipalidad y de los servicios traspasados.

qué detectaron

Por su parte, los concejales manifestaron haber quedado con gusto a poco con los resultados que arrojó la auditoría.

Al concejal Emilio Ulloa (RN), el informe le pareció incompleto; "no me dejó contento. Lo que se había pedido era una auditoría a la parte financiera de la gestión anterior; si bien, ellos aducen que la municipalidad no les entregó toda la información que habían requerido. Más que un informe financiero fue de una situación de procedimiento de cómo actúa el municipio". Patricio Gatica coincidió con su colega al señalar que: "nos entregaron un informe muy pobre. No es una auditoría lo que hicieron ellos, no cumplieron lo que estábamos pidiendo: ¿dónde están los errores de finanzas?, ¿cómo entran y salen los recursos?, no está esa información.

Para Andrés Peralta (UDI) el informe que se les entregó es bastante lejano a las expectativas que ellos se habían formado. "Queríamos una información actualizada de cuál es la situación financiera de la municipalidad. La empresa se excusa con que los directivos de la municipalidad, no le entregaron toda la información. Falta liderazgo no hay sanciones y hoy el municipio está naufragando porque falta un capitán que tome el timón"

Para la concejal Miriam Arenas, se realizó la auditoria, "ellos no contaron con todos los antecedentes, existieron muchas unidades municipales que no entregaron nada, por ejemplo Dideco. No se puede exigir una buena auditoría si no cuenta con todos los antecedentes", dijo Arenas. J