Secciones

Spotify recibe inversión y espera a la competencia

E-mail Compartir

La empresa de transmisión de música por internet Spotify anunció ayer haber recibido una nueva inversión de TeliaSonera, una empresa nórdica de telecomunicaciones, cuando anticipa que enfrentará competencia a nivel mundial con los servicios similares que Apple Inc. lanzará este mes.

La empresa sueca TeliaSonera le pagará 115 millones de dólares por el 1,4% de su capital accionario, lo que aumentará el valor de Spotify a cerca de 8.200 millones de dólares.

Con sede en Estocolmo, Suecia, Spotify ofrece una transmisión gratuita de canciones y un servicio Premium a cambio de una cuota mensual, que le permite a los usuarios escuchar música sin requerir de una conexión a internet y libre de anuncios.

Spotify informa que tiene más de 20 millones de suscriptores pagados y otros 55 millones utilizan la versión gratuita de transmisión de música. Cuenta con más de 30 millones de canciones en su catálogo y se incrementa diariamente con más de 20.000 temas adicionales.Sin embargo, enfrenta cada vez más competencia, luego de que Apple tenga programado el lanzamiento del servicio de transmisión Apple Music para finales de junio.

Rentabilidad

Aunque Spotify ha logrado aumentar sus ganancias, sigue sin ser rentable. En 2014, la compañía incrementó sus ingresos en un 45% hasta 1.300 millones de dólares, pero registró 197 millones de dólares en pérdidas operativas.

Ha pagado 3.000 millones de dólares en regalías a los poseedores de los derechos desde que inició en octubre de 2008, incluyendo más de 300 millones en el primer trimestre de 2015.

TeliaSonera informó que el acuerdo con Spotify ampliará su sociedad existente para enfocarse en "la distribución mediática, comprensión del consumidor, análisis de datos y publicidad". J

Japón anuncia estudio de las dos lunas de Marte

E-mail Compartir

l La Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA) planea enviar en 2022 una sonda a las dos lunas de Marte con el objetivo de recoger las primeras muestras de estos satélites que permitan investigar el planeta rojo, según informaron medios nipones.

Este programa espacial recibió el visto bueno del Ejecutivo nipón el martes, y de completarse con éxito supondría la primera misión de este tipo que llega a los dos satélites naturales de Marte, Fobos y Deimos.

Los detalles técnicos de la sonda y el método de lanzamiento aún están por determinarse, pero se basarán en el actual programa Hayabusa de la JAXA.J

Ex CEO de BlackBerry habla del fracaso

E-mail Compartir

l El ex co CEO de BlackBerry, Jim Balsillie, reconoció que el lanzamiento del iPhone y el apresurado intento de la compañía canadiense por responder el golpe fue devastador para la que solía ser una empresa icónica.

Balsillie hizo sus primeros comentarios públicos el martes, en el Club Empire de Toronto, desde que dejó la compañía en 2012 y señaló que sabía que BlackBerry no podía competir con el lanzamiento del iPhone en 2007 y después de que el dispositivo de BlackBerry con pantalla táctil llamado Storm, el cual fallaba mucho, registró "una tasa de devolución del 100%". J