Secciones

Entrega de instrumentos a músicos del Liceo A-1

E-mail Compartir

l Ayer, la empresa Corpesca realizó la donación filántropa de instrumentos musicales a la banda del Liceo A-1 "Octavio Palma Pérez". La donación consistió en 10 violines, 2 violas, un piano digital, 4 sordinas para trompeta y 4 sordinas para trombón. En total fue una inversión de 2 millones 400 mil pesos que se realizó en la oficina de Gerencia de Corpesca. El director de la banda, Hugo Pizarro, agradeció a Roberto Angelini, el dueño de la empresa, a quien le presentó el proyecto de la banda transversal hace 2 años, por el apoyo y la confianza depositada en los músicos. La banda transversal actualmente posee 32 integrantes y planea integrar 8 voces y 10 músicos más. El director explicó que el concepto de "transversal" de la banda, que ahora se convertirá en orquesta, consiste en que puede participar gente de todas las edades, oficios y actividades. Contó que en sus filas tiene a estudiantes, taxistas, mineros, entre otros y que se encuentran en la búsqueda de nuevos músicos que se pueden presentar los martes y jueves de 18.30 a 21.30 horas y sábados de las 10 a las 13 horas, en el gimnasio del liceo. El único requisito es saber tocar un instrumento. J

"Barro, color y Forma" en exposición

E-mail Compartir

Barro, Color y Forma" se llama la exposición de cerámica de Arturo Peña Raymondi, profesor del Centro de Artes de la Universidad de Tarapacá, inaugurada el martes 9 en la Galería San Marcos, la cual estará abierta al público hasta el 26 de este mes.

Se trata de una muestra de doce obras, que según Arturo Peña, es el resultado de un trabajo realizado con mucha paciencia, donde la inspiración es fundamental para materializar cada obra, con mayor razón cuando dice que después de abordar variados temas generales, universales, abstractos, ecológicos, paisajistas, atávicos, decidió a diferencia de sus exposiciones anteriores, volver a lo humano. De esa manera "Barro, Color y Forma" se interna en lo más íntimo y profundo de la relación humana.

En la ceremonia de inauguración, en primer término saludó a los presentes el curador de la Galería de Arte, ubicada en San Marcos 387, Juan Díaz Fleming, quien junto con destacar la trayectoria y el trabajo de Peña Raymondi, anunció la creación de la "Fundación Díaz Fleming para el desarrollo de las artes", como una forma de proyectar su legado y la permanencia futura de dicha galería en Arica al servicio de las artes.

La presentación de la exposición estuvo a cargo de Eduardo Urrutia Gómez, columnista de arte y cultura en el diario "La Estrella de Arica", quien señaló que "la obra artística de Arturo Peña no se explica de otra forma como intensa e incesante búsqueda de la perfección plástica; de la evolución en sí misma; del recorrido indagador por los distintos recovecos de la forma y el contenido y de la obediencia irrestricta a los cánones que la dicta el siempre misterioso impulso de la inspiración creativa".

En la reunión junto a invitados y alumnos del maestro Arturo Peña, estuvieron presentes la directora general de Extensión y Vinculación de la UTA, Pilar Mazuela; y el director de Extensión de la casa de estudios, Ricardo Salas. J