Secciones

Por hoy cuatro colegios subvencionados se suman a marcha por la educación

E-mail Compartir

l Mientras más de 300 profesores representantes de 27 colegios y liceos realizaban una tallarinata como actividad del paro en contra del proyecto de carrera profesional docente, cuatro colegios particulares subvencionados anunciaron que se sumarán por hoy a una jornada reflexiva de 24 horas.

Los colegios Saucache, San Marcos, Santa Ana y Santa María son los que se sumarán a la movilización.

"Los profesores están buscando espacios para expresarse ante sus sostenedores para manifestar que también rechazan esta carrera profesional docente", comentó Carlos Ojeda, presidente regional del Colegio de Profesores.

Hoy, a las 12.30, se realizará la marcha "yo apoyo a la roja, pero rechazo la reforma", en donde profesores y estudiantes secundarios y universitarios se manifestarán por las arterias céntricas de la ciudad.

puntos críticos

Ojeda explicó que los puntos críticos que rechazan del proyecto del gobierno tiene que ver con que se fomenta la "competencia individualista y sus respectivos incentivos individualistas. No genera espacios de intercambio de experiencias pedagógicas".

Para Oscar Arancibia, presidente comunal del Colegio de Profesores, también es importante el tema de las remuneraciones, "hemos escuchado al senador Fulvio Rossi, por la televisión y la radio, que está desinformando, porque da la señal de que los colegas van a empezar ganando 900 mil u 800 mil pesos, cuando eso no es efectivo. la propuesta dice que se puede postular a ello, no es para todos. El Colegio de Profesores propone equiparar los sueldos y esperamos que el senador se acerque al gremio".

Ojeda añadió que esperan que se tome en cuenta horas para la preparación de clases, corrección de pruebas y la atención individual y especializada a estudiantes con problemas de aprendizaje, "el proyecto habla de más horas lectivas, pero esas quedan en manos de los sostenedores y nos dan en realidad más trabajo". J

Tren Arica Tacna en la última etapa para restablecer viajes

E-mail Compartir

Un servicio que añoran tanto ariqueños como tacneños, es el transporte turístico del Ferrocarril de Arica- Tacna, el cual se mantiene cerrado desde marzo de 2012.

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Perú se encuentra realizando los últimos retoques de la mantención para posteriormente realizar las pruebas técnicas de los autovagones, mientras que los servicios públicos de Chile relacionados a los flujos migratorios, se encuentran en reuniones para coordinar la forma en que se va a operar.

pruebas ida y vuelta

El gerente de desarrollo económico del Gobierno Regional de Tacna, Kilber García, explicó que la mantención de la vía férrea está terminada, junto con las oficinas administrativas de Tacna, sólo falta finalizar el acondicionamiento de las oficinas de Arica, "esperamos que el día 15 ya debería estar todo terminado, según lo que informó el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones".

Luego de esto, realizarán pruebas con los autovagones vacíos, ida y vuelta entre Arica y Tacna

"Todo está sujeto a que el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Lima, nos diga que está todo OK y haremos el programa de inauguración que no creo que pase de este mes de junio", explicó.

Kilber García comentó que la inversión aproximada que se ha realizado en la mantención de la vía férrea y las estaciones es de 5 millones de soles (alrededor de mil millones de pesos chilenos).

Según el ejecutivo, el objetivo de esta inversión es, además de poner en marcha el ferrocarril, "impulsar el turismo y resaltar su valor histórico".

Reuniones

El gerente explicó que el jueves tendrán una reunión para determinar el personal que trabajará allí y los valores de los pasajes, que tendrán relación con los costos operativos.

"Ya está definido donde se instalará la Policía, la Aduana y todo lo que es migraciones. Esperamos que se mantengan las salidas a las 6 de la mañana desde Arica para volver en la tarde. El motor es nuevo y tiene que ir aplicándose poco a poco, por lo que tendremos dos viajes por día", manifestó.

El director regional de Aduanas, Emilio Araya comentó que hoy vendrá una delegación de Perú para ver la parte técnica de la vía férrea, "dependiendo de eso, tenemos que ver como vamos a operar allí. Nosotros nos vamos a reunir mañana (hoy) con esta delegación y otros servicios que tienen que estar ahí para ver como será la operativa". J

Lanzan campaña regional para usar condón y evitar VIH

E-mail Compartir

l A nivel regional se lanzó en el Paseo 21 de Mayo la campaña "Vivamos como Vivamos: Siempre Condón", iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Salud, y que tiene entre sus objetivos prevenir el VIH. Con varios puestos de difusión diversos servicios públicos realizaron una intervención en el paseo de 21 de Mayo donde regalaron condones y entregaron el mensaje de la campaña. La seremi de salud, Giovanna Calle, comentó que "lamentablemente, nuestra región lidera las tasas a nivel nacional de VIH/Sida, por eso lo importante es generar conciencia y de ahí lo trascendental de la campaña que como gobierno y ministerio de Salud en la región impulsamos, que es el prevenir a través del uso correcto del condón". Andrea Cossio, quien actualmente participa en un movimiento por la diversidad sexual y se encuentra en formación de una futura agrupación de chicas trans, expresó que es una "excelente campaña, me gustaría ver imágenes más agresivas visualmente, porque siempre se habla del amor en términos muy etéreos, muy livianos, pero estamos hablando de relaciones sexuales, que nos pueden enfermar y la gente debe entenderlo. El condón debe usarse en todo tipo de contacto sexual". J