Secciones

"la once" hoy

E-mail Compartir

E l Ciclo de Cine y Documentales, organizado por la Fundación MiraDoc, estrenará esta tarde, a las 20 horas, la película chilena dirigida por Maite Alberdi, "La Once".

El filme, alabado por la crítica y distinguido en diversos certámenes como los de Miami, Guadalajara, Cartagena de Indias y Santiago, llevará a cinco amigas entrañables y sus conversaciones íntimas sobre lo humano y lo divino, a 22 salas en 17 ciudades del país.

Con humor y gracia, la joven y reconocida directora chilena, retrata a estas mujeres que desde que salieron del colegio se juntan sagradamente. Los años han pasado, el mundo ha cambiado, han envejecido, pero su espíritu y amistad se mantienen inquebrantables.

"Grabábamos una vez al mes, cada vez que se reunían", comenta la cineasta. "Las acompañamos durante los últimos cinco años y nos hicimos parte de su grupo. Fue un seguimiento largo, pero era la única forma de hacer esta película y transmitir el paso del tiempo en un grupo que se caracterizó por su constancia a lo largo de los años", cuenta Alberdi sobre el rodaje de cinco años, que inició el 2009.

"El público se emocionará e identificará"

Aunque recibieron una formación religiosa, estas amigas vivieron una época de cambios profundos, sobre los que discuten mientras comen y beben. Y si bien hay temas que las dividen, están unidas por su amistad y la tradición de la once. Así, el filme presenta los lazos entre María Teresa Muñoz, Ximena Calderón, Alicia Pérez, Angélica Charpentier, Gema Droguett, Inés Krisch, Nina Chiccarelli, Juanita Vasquez y Manuela Rodríguez.

Sobre el inicio del filme Alberdi cuenta: "La idea surgió después de ver a mi abuela y sus amigas desde niña constantemente juntándose a tomar té, era parte de la vida. Pero la importancia de este rito la dimensioné el día que estrené mi primer cortometraje y mi abuela, que iba a todas mis presentaciones, no fue porque dijo que el compromiso con sus amigas era ineludible. En ese momento decidí explorar qué pasaba ahí y observar cómo esa amistad se perpetuaba, por la importancia que ellas le daban al rito".

"Cuando terminó el rodaje pensamos que el camino culminaba allí", confiesa Maite Alberdi. "Sin embargo ahora que estamos por estrenar, sentimos que es cuando realmente nacerá la película. Nos alegra mucho la posibilidad de compartir esta experiencia con el público, que sabemos se emocionará e identificará con esta comedia sobre la vejez, la amistad y la intimidad femenina", analiza Alberdi.

"La Once" también se exhibirá los miércoles 17 y 24 de junio. La entrada tiene un costo de mil pesos. J