Secciones

Acuerdan los premios para Chile si gana la Copa

E-mail Compartir

l Conquistar la Copa América por primera vez en su historia traería grandes ganancias económicas para el plantel de la selección chilena.

Y es que los jugadores, encabezados por el capitán Claudio Bravo, negociaron con el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, los premios a recibir durante el torneo.

De acuerdo a El Mercurio, el timonel y los jugadores acordaron repartirse en partes iguales todo lo que recaude Chile en el campeonato, tal como aconteció hace cuatro años, en Argentina 2011.

"Se cerró muy rápido; a los pocos minutos el plantel estaba informado", cuentan en Juan Pinto Durán. "Fue una negociación que comenzó en marzo, en la gira a Austria e Inglaterra. Sabíamos que sería fácil, por las buenas relaciones que tenemos. Lo mismo ocurrió antes de irnos al Mundial", añade una fuente de la ANFP.

El dinero a pagar provendrá de dos vías. Una es la Conmebol, que entrega bonos en todas las etapas del torneo. La base por participar es US$ 1,5 millones, y en total, el monarca del certamen sumará US$ 6,5 millones.

A su vez, Puma, la marca que viste a la Roja, tiene considerado más dineros, los que solo entregarán en caso de meterse entre los cuatro mejores: US$ 2 millones por el título; US$ 1,2 millones por la medalla de plata; US$ 614 mil por el tercer puesto y US$ 400 mil, por el cuarto. En total, Chile podría recaudar cerca de US$ 8,5 millones en caso de conquistar por primera vez el torneo. J

Gobierno lanza Ley reemplazante de la de Violencia en los Estadios

E-mail Compartir

El Gobierno promulgó y lanzó ayer la Ley de "Derechos y Deberes en el Fútbol Profesional", que reemplaza a la "Ley de Violencia en los Estadios", en un acto encabezado por el Vicepresidente de la República, Jorge Burgos, y las Ministras del Deporte, Natalia Riffo, y de Justicia, Javiera Blanco.

Como previa a la Copa América la Casa de Moneda le dio el puntapié inicial a este nuevo reglamento establece ahora los Derechos y Deberes en el Fútbol Profesional, con lo que promete entregar más y mejores herramientas para "avanzar hacia el fútbol como una festividad segura, inclusiva y comunitaria".

La nueva normativa considera tres elementos esenciales: la ampliación de la ley a hechos conexos (entrenamientos, desplazamientos de hinchas desde y hacia los estadios, y festejos en lugares públicos); régimen sancionatorio efectivo (multas a los clubes que incumplen la ley y sanciones más drásticas); y estatuto de derechos y deberes de los hinchas.

Tras la promulgación, la Ministra Natalia Riffo sostuvo que "lo más destacable es que esto no es solo un cambio de nombre puesto que ahora, sin perder la atención en el control del comportamiento del hincha, se pone énfasis en el aspecto preventivo, en cómo vamos instalando una cultura del deporte distinta y cómo vamos educando a los espectadores a estos mega eventos deportivos".

Entre los aspectos más destacados de la nueva Ley están:

- Nuevas penas para delitos e infracciones. Se duplican los periodos de prohibición de ingreso a los estadios, de dos a cuatro años. Se incorporan sanciones por discriminación o xenofobia. Las infracciones pasan al Juzgado de Policía Local.

-Las multas que van desde una a mil UTM, cifra que se puede duplicar o triplicar en caso de reincidencia.

-Estatuto de derechos y deberes de los hinchas.

-Nuevas facultades para Intendentes, quienes con razones justificadas en alteraciones a la seguridad y el orden público, podrán rechazar la programación de un espectáculo de fútbol profesional, en cuanto al día, horario y lugar en el cual este se desarrolle.

-Determina facultades para los guardias de seguridad privada para que puedan cumplir exitosamente su tarea preventiva. J

Lionel Messi llegó a Chile junto a Javier Mascherano

E-mail Compartir

l La estrella del Barcelona y la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, ya está en Chile para unirse a sus compañeros de selección de cara a la Copa América Chile 2015.

El atacante llegó ayer martes a Santiago acompañado de Javier Mascherano arribaron a Santiago de Chile y en las próximas horas estarán en La Serena para completar el plantel trasandino que recién el sábado tendrá el debut en el certamen continental ante Paraguay.

Los dos futbolistas del Barcelona serán los últimos en sumarse a su conjunto, debido a que se quedaron en España para los festejos de la Liga de Campeones. El cuadro culé cerró además una temporada espectacular con las conquistas de la Liga y la Copa del Rey.

Carlos Tevez y Roberto Pereyra, de la Juventus, el otro finalista de la Champions, se habían sumado ayer. Ahora, con los 23 jugadores bajo sus órdenes, Gerardo Martino podrá comenzar a delinear el equipo para el estreno.

Argentina comparte grupo además de Paraguay, con Uruguay y Jamaica. J