Secciones

Asalto y Toma del Morro hizo vibrar las almas

E-mail Compartir

Desde tempranas horas de la tarde de ayer decenas de familias ariqueñas se apostaron en las inmediaciones del histórico peñón, para participar del ya tradicional evento alegórico que conmemora el Asalto y Toma del Morro de Arica.

La jornada dio su puntapié inicial con el responso en memoria de los héroes históricos caídos que lucharon en el macizo inexpugnable, ceremonia ofrecida por el actual obispo Moisés Atisha.

La jornada contó, además, con la presencia del ministro de Defensa, José Antonio Gómez y el Comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo, quienes se mostraron expectantes ante el despliegue técnico y humano que retrató cada una de las acciones de la gesta heroica del 7 de Junio de 1880, una de las contiendas más trascendentes de la Guerra del Pacífico.

valor patrio

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, sostuvo que llegó a la ciudad en representación de la Presidenta Michelle Bachelet para asistir "a esta conmemoración tan importante para Chile y, por supuesto para Arica, por el valor que ha significado en nuestra historia.

El intendente Emilio Rodríguez destacó el significado que tiene esta fecha para la ciudad: "Lo que significa para el ariqueño y para Chile el 7 de Junio genera una impronta distinta, diferente; este orgullo de ser chileno y ariqueño en un lugar que demuestra todo el heroísmo de nuestros antepasados".

puesta en escena

Junto con un trabajo audiovisual, que mostró la recopilación de los hechos más significativos y que tuvieron lugar dentro de los 55 minutos que marcaron para siempre la gloria de la infantería chilena, un grupo de soldados armados a la usanza alzaban la voz, haciéndose presentes en la cima del Morro, representando la realidad bélica de aquel pueblo aguerrido, de pasado victorioso.

Los encargados de llevar a cabo la espectacular dramatización de la batalla fueron los propios efectivos pertenecientes al Regimiento Reforzado N° 4 "Rancagua" Arica, los que caracterizados de pies a cabeza a la vieja usanza de las tropas de la época, y utilizando caballos y cargas explosivas, recrearon de forma épica la posesión del Morro de Arica, sacando aplausos espontáneos del respetable que en ese momento disfrutaba de la jornada

Al finalizar, se realizó el emblemático cambio de bandera, formalidad dirigida por las autoridades militares presentes en tan importante ceremonia. J