Secciones

Detienen a socios de automotora acusados de estafar a 16 clientes

E-mail Compartir

El 13 de marzo del año pasado, una mujer ariqueña, María Rojas Montenegro, en su aniversario de matrimonio recibió de regalo un auto. Su esposo se gastó hasta su último ahorro para darle una gran sorpresa.

María contó que junto a su marido fueron a la automotora llamada Matty Cars, ubicada en la avenida Azolas y compraron un auto, por el cual pagó en efectivo un millón y medio de pesos, pero hasta el día de ayer no le entregaban la factura del vehículo.

Contó que hace tres días recibió un llamado telefónico del gerente general de la empresa, manifestándole que si quería su factura le costaba un millón de pesos. "Mi esposo con el sudor de su frente juntó su dinero para regalarme un vehículo y hasta el día de hoy no lo puedo usar, porque no puedo regularizar los papeles del auto. Me entregaron documentos de compraventa con fechas diferentes. Nunca pensé que me habían estafado", expuso.

María y un total de otras 15 personas figuran como víctimas de Luis Olivares Gallardo (43) y de su socio Marcelo Fredes Pavez (43) ambos "dueños" de esa automotora. Ayer ambos fueron formalizados por el delito de estafas reiteradas.

hechos

La investigación que está llevando a cabo la Fiscalía junto con la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, reveló que dicha empresa no contaba con patente municipal ni pago de IVA ante el Servicio de Impuestos Internos por más de un año. Además, según el ente persecutor habrían exhibido vehículos de propiedad de terceros con desperfectos mecánicos. También les habrían mostraban a sus víctimas vehículos del extranjero desde una página web. Una vez elegido el auto, según las denuncias, les habrían exigían a sus clientes el pago para reservar el auto.

cómo operaban

La fiscal regional, Javiera López, contó que el modo de operar de Olivares Gallardo y su socio Fredes era exigir supuestamente dinero por adelantado a los clientes para reservar y traer vehículos por encargo desde el extranjero. Asimismo, otras personas les dejaron sus automóviles para ser vendidos en el negocio; sin embargo, las víctimas nunca habrían recibido los vehículos ni su dinero de vuelta. Por otro lado, Olivares Gallardo habría ocultado el verdadero estado mecánico de las máquinas que tenía en su local, muchas de los cuales registraban desperfectos.

Según la investigación de la Fiscalía, el monto total de las estafas alcanza cerca de 35 millones de pesos.

"Se trata de una empresa que aparentaba cierta seriedad del negocio, pero no la tenía, ya que no registra cumplimiento de normas de patentes comerciales ni declaraciones de IVA. Asimismo, apuntamos a que el objetivo de los contratos que realizaba y la propaganda que hacía era la importación de vehículos, pero no hacía uso de zona franca ni realizaba tramitación aduanera. De esta manera, el imputado Olivares aparentaba un negocio establecido, sin embargo el propósito era que las víctimas llegaran al local y asumieran ciertos compromisos y entregaran dinero, pero los imputados jamás han tenido la intención de cumplirles a los afectados, por el contrario, se lucraban de las víctimas", expresó la fiscal.

La persecutora solicitó al Tribunal la medida cautelar de prisión preventiva para Olivares y firma mensual y arraigo nacional para Fredes.

Defensa

Para la defensa de los imputados, los abogados Juan Gallardo y Lea Costas, no existe un delito de estafa, sino de incumplimiento de contrato. El juez Juan Araya acogió la petición de la Fiscalía. "Podría entender que hay un incumplimiento de contrato de tres hasta de cuatro, no de un total de 16, esto refleja un patrón de conducta reiterado", expuso el juez. J

En cajas de jugo intentaron ingresar droga

E-mail Compartir

lAhora intentaron ingresar droga oculta en cajas de jugo de un litro por el Complejo Fronterizo de Chacalluta. El hecho quedó al descubierto por personal de Aduanas, quienes procedieron a fiscalizar a dos ciudadanos peruanos, que se trasladaban en diferentes buses. Al revisar los equipajes con el scanner de Rayos X, encontraron al interior de sus bolsos 5 cajas de jugos de litro, las cuales mantenían un peso menor a lo habitual, y además contenían un líquido espeso de color amarillento, motivo por el cual se extrajo una pequeña muestra, la cual arrogó que se trataba de cocaína.

Por instrucción del fiscal de turno, se dispuso que personal de la Sección O.S.7 de Carabineros procediera a la detención de los dos extranjeros, quienes fueron identificados con las iniciales J.R.C.P, 40 años, y J.C.P. 24 años. La droga arrojó un peso de 5 kilos 557 gramos de cocaína. Ambos fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva. J