Secciones

Nuevo puente evitará el aislamiento en Alto Azapa

E-mail Compartir

l El aislamiento temporal de los vecinos de Cerro Blanco y Pan de Azúcar, producto de las crecidas del río San José terminará el próximo verano, gracias a la construcción de un puente para vehículos y peatones a la altura del kilómetro 30 de la Ruta a Azapa.

El intendente Emilio Rodríguez junto al seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, visitaron los trabajos que realiza la Dirección Regional de Vialidad en el cauce.

Sobre esta inversión que supera los 1.518 millones de pesos, la máxima autoridad regional señaló que "lo que nos deja muy contentos es que estamos construyendo una solución que ha sido esperada por casi cerca de 20 años. Son agricultores que en los casos de crecidas quedan aislados.".

El seremi de Obras Públicas explicó que el puente -que deberá estar listo a fines de diciembre-, estará sobre cajones abovedados de hormigón que permitirán el paso del río San José debajo de la estructura. J

Clientes podrán repactar alzas de cuentas de luz

E-mail Compartir

l Tras una serie de negociaciones la Seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) , llegaron a acuerdo con la empresa Emelari para facilitar el pago de las reliquidaciones que significó un alza considerable en las últimas cuentas de electricidad, lo que motivó una manifestación de clientes "autoconvocados".

Este acuerdo permitirá que las personas puedan solicitar en los mesones de atención de la empresa de energía una repactación de la reliquidación de su deuda en una mayor cantidad de cuotas.

La información fue entregada por el seremi de Energía en un encuentro con los principales actores del movimiento "autoconvocados", que considera juntas vecinales, agrupaciones de derechos humanos, y personas naturales, y donde estuvo presente el consejero regional Rodrigo Díaz.

El vocero del movimiento ciudadano, Hernán Ramírez Cisternas, destacó el logro, señalando que es un avance para el ciudadano común, que logró colocar en la agenda de las autoridades un tema que era preocupante para todos los usuarios. "Estamos bastantes contentos, pues en la primera reunión con la empresa no nos fue muy bien, hoy tras una serie de gestiones del Seremi de Energía y SEC hemos logrado que se flexibilice el tema del pago". J

Seminario resaltó la generación de diálogos entre Chile y Perú

E-mail Compartir

Enmarcado en el análisis de la perspectiva del mundo académico, la Universidad Arturo Prat organizó el tercer seminario del proyecto "Generación de Diálogo Chile - Perú", que contó con la presencia de académicos y expositores de ambos países.

El evento se realizó en la Universidad Arturo Prat, institución que organizó el evento por primera vez en esta ciudad, donde tanto los expositores como invitados pudieron ver in situ cómo funcionan y afectan las relaciones entre ambas ciudades fronterizas.

La iniciativa es liderada por los Institutos de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile; Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Arturo Prat y está financiado por la Fundación alemana Konrad Adenauer.

Uno de sus propósitos es contribuir y aportar ideas para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países, de tal manera que se promuevan espacios y canales de diálogo entre agentes de la sociedad peruana y chilena.

Entre los expositores destacaron la presentación del Consejo Binacional de la Juventud Tacna - Arica donde los representantes de ambos países explicaron los lineamientos de esta organización, que vela por estrechar los lazos culturales, académicos y de diversos temas de la juventud.

La directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat, Marcela Tapia, dijo que, "tenemos una historia compartida, por lo cual es necesario la visión de ambos países a través de su sociedad". J