Secciones

Amplian plazo a deudores de créditos de pregrado

E-mail Compartir

l Una positiva noticia para los deudores de los Créditos de Estudios Pregrado -créditos bancarios y/o con garantía CORFO (no corresponde a créditos CAE)- dio a conocer el director regional de CORFO, Osvaldo Abdala, quien informó que el plazo de inscripción para acceder a los nuevos beneficios se extiende hasta el próximo 26 de junio de 2015.

A la vez, anunció que CORFO sumó la participación de Coopeuch en el programa que incluye nuevos beneficios a quienes estén en situación de deudores de créditos de estudios de pregrado, "por lo que esta entidad financiera podrá entregar estas soluciones a aquellos deudores que mantengan una deuda vigente con ellos y que cumplan con los requisitos del programa para créditos de pregrado". Los beneficios de este programa son el de la Contingencia a la Renta, que asegura que los deudores no paguen más del 10% de su renta mensual bruta en cuotas. J

Excesos de Isapres y Fonasa aliviarán bolsillos de cotizantes

E-mail Compartir

4mil millones en excedentes en cotizaciones devolverán a partir de finales de junio el sistema de Isapres.

El mismo proceso ya partió en Fonasa cuyos cotizantes del seguro público ya están cobrando las devoluciones a través del BancoEstado, bajo la modalidad de vale vista o depósito en cuenta RUT.

El Fondo Nacional de Salud acumuló unos 5 mil millones de pesos, que se entregarán a unas 90 mil personas en todo el territorio.

Así lo informó el superintendente de Salud de Arica y Parinacota, Marcelo Ricci, el que manifestó que, "hemos aumentado el número de beneficiarios para este 2015. Se están devolviendo todos los dineros de los excesos".

Ricci dijo que un exceso de cotización, "es el monto de sobre cotización que se produce cuando la cotización percibida es superior al mayor valor entre la cotización total pactada y la cotización legal del 7% con el tope legal imponible".

CÓMO COBRAR

La autoridad hizo un llamado a los cotizantes para registrar en Fonasa o en su Isapre la cuenta corriente, cuenta RUT, cuenta vista y los antecedentes necesarios para recibir las devoluciones de excesos vías transferencia electrónica, antes del 30 de junio.

También dijo Ricci que, "es importante mantener actualizado su domicilio en la Isapre". Para solicitar información el afiliado puede acercarse a su Isapre o consultar en su sitio web para conocer si tiene excesos a su favor.

Aunque no confirmó cuánto será la devolución de excesos en Arica, el superintendente aseveró que, "la cifra no la tenemos todavía, pero el año pasado se devolvieron cerca de $120 millones. En esa ocasión habían personas que tenían como excesos hasta un $1.900.000 en esta ciudad".

Ricci explicó que este beneficio se activó el 2014 cuando ingresó el nuevo superintendente de Isapres Sebastián Pavlovic. "El detectó que habían varios problemas como por ejemplo la falta de reconocimiento contable de los excesos sujetos a cobro que las Isapres incorporaban a su patrimonio", aseveró. J