Secciones

Contraloría detectó municipales contratados de manera irregular

E-mail Compartir

l Complicada se encuentra la situación al interior de la Municipalidad de Arica. La Contraloría Regional detectó que más de 120 funcionarios están contratados de manera irregular y el 80% de ese personal se concentra en la Dirección de Aseo y Ornato.

El informe señala que el gran problema se detectó en las personas contratadas bajo el régimen Código del Trabajo; si bien la Ley señala que deben ser contratadas por un periodo de cuatro meses, la Municipalidad los tiene indefinidos.

El concejal Angel Leiva, calificó como grave la situación, porque las personas afectadas son los choferes de los camiones recolectores de basura y los policías de aseo.

"Me preocupa la situación de los trabajadores; además no podemos dejar a la comunidad sin el personal a cargo del aseo de la ciudad. Solicitamos al alcalde que podamos regularizar lo antes posible este problema", planteó.

Contó que la Contraloría dio un plazo de 60 días para regularizar la situación, tiempo en que los funcionarios se podrían quedar sin trabajo. "No es culpa de ellos, es responsabilidad de la Municipalidad; espero que el alcalde y su equipo jurídico nos tenga una respuesta de cómo vamos a actualizar una situación que hoy día es anómala".

El administrador municipal, aclaró que esos 60 días son para responder e indicar a la Contraloría cuáles son las medidas que van a tomar como Municipalidad. "Tenemos que presentar un proyecto formal que le digamos en cuánto tiempo vamos a reducir los códigos del trabajo o los vamos a contratar bajo otra modalidad para que ellos puedan fiscalizar" expresó Torres.

También dijo que este problema se viene arrastrando desde la gestión de Carlos Valcarce pero aumentó en la administración del ex alcalde Waldo Sankán. J

Mil 400 millones para Parque de la Juventud

E-mail Compartir

l En la reunión de la Junta de Vecinos 27, Carlos Ibáñez del Campo, CIC, con autoridades comunales y regionales, con la participación de sus respectivos equipos de trabajo, se concretaron varios compromisos para solucionar problemas que se arrastran por muchos años, entre ellos la construcción del segundo parque más grande de Arica, con una inversión de 1.400 millones de pesos.

En la reunión los vecinos manifestaron sus inquietudes y solicitaron solución a los problemas más urgentes, como el alcantarillado, que se instaló hace muchos años. J

Profesores bailaron al cambio de luz del semáforo

E-mail Compartir

l Al igual como los artistas callejeros que esperan el cambio de luz del semáforo para iniciar su rutina, ayer los profesores hicieron lo mismo, llegaron hasta la avenida Diego Portales con Santa María y al cambiar la luz del semáforo se tomaron la calle, bailando y jugando "al congelado"; terminaba el tiempo de la luz, esperaban cinco minutos y dejaban que los vehículos circularan.

Una de las dirigentas, explicó que buscan informar de esta manera a la comunidad los motivos de su movilización. Señaló que se van a mantener firmes con el paro. J

Concejales detectan una serie de problemas en el Rodoviario

E-mail Compartir

Construir un nuevo terminal de buses es una de las alternativas que va a proponer un grupo de concejales al alcalde Salvador Urrutia, debido que ayer realizaron una fiscalización a las dependencias del actual terminal y se encontraron que está funcionando en pésimas condiciones. Su mayor preocupación es la forma de cómo se encuentra la pista donde llegan los buses.

Según la información proporcionada por los concejales, diariamente llegan 80 buses y a cada uno por derecho a losa se les cobra 5 mil pesos y le pagan a la Municipalidad una suma de 2 millones de pesos mensuales y ellos reciben 50 millonesde pesos.

El concejal Patricio Gatica, aclaró que esto no es una losa, porque debería tener cemento y fierro, "esto es un radier de casa. Hay que tener cuidado con los buses cuando ingresan porque dañan sus neumáticos; qué pasaría si revientan uno saliendo de la ciudad; a quién le vamos a echar la culpa. Vamos a hacer valer la ordenanza y si hay que cerrarlo, lo vamos hacer", anunció Gatica.

sin medidas

La concejal Lisette Sierra, contó que el año pasado, también realizaron una fiscalización y le enviaron un informe al alcalde, detallando las irregularidades de cómo estaba operando el terminal con la finalidad que tomara medidas.

"Es impresionante que después de un año todo siga igual. La pista deteriorada con piedras libres que pueden servir casi como proyectiles con la ruedas que les pueden caer a cualquier persona", expresó la edil.

Asimismo dijo que la empresa que tiene la concesión no está respetando el contrato.

"Irregularidades de las que nos pidan hay en este terminal, desde comisionistas que están instalados con oficinas que no deben existir y que están prohibidos en la ordenanza.Hay que poner mano dura, esto no puede seguir pasando, es la primera imagen que les mostramos a los turistas y te cobran por este derecho a losa 5 mil pesos por cada bus", planteó.

El concejal Juan Carlos Chinga, dijo que le informaron que en la losa llegan 80 buses diariamente.

"No podemos tener un terminal en estas condiciones. Existe una muralla lateral del tiempo del último terremoto que no se repara y está en peligro de caerse en cualquier momento", planteó. Agregó que hay una propuesta de construir un nuevo terminal en el sector norte. "La idea es tener este y construir otro; estamos viendo los terrenos", acotó.

sin contrato

El administrador municipal, Antony Torres, dijo que la situación actual del Terminal Rodoviario, es que técnicamente existe una ocupación sin contrato desde el 2012 de parte de la administración de la asociación Coral; a raíz de lo mismo -explicó- la municipalidad demandó a la empresa y está solicitando la devolución del terminal. "A nosotros nos tocó resolver esta situación que viene de otra gestión. No hay contrato en el Terminal Rodoviario y eso es justamente el juicio. Nosotros estamos pidiendo que nos devuelvan el terminal porque no hay contrato, pero ellos nos dicen que sí hay un contrato tácito"

-La empresa hace una especie de consignación en Tesorería, no nos paga directamente. Nosotros no le recibimos el dinero porque estimamos que no hay contrato. J