Secciones

Los hitos que Vidal y Bravo pueden marcar en la Champions

E-mail Compartir

La final de la Champions League 2014/15 ya se palpita. Este sábado, a las 15:45 horas, Juventus y Barcelona definirán al campeón en un duelo marcado por la presencia de dos chilenos.

Arturo Vidal y Claudio Bravo serán los representantes nacionales en la final a jugarse en Berlín, Alemania, aunque los seleccionados nacionales llegan al encuentro con opuestas realidades.

El volante de la Juventus es titular indiscutido y, de no existir inconvenientes de última hora, será titular. Mientras que el portero del Barcelona ha sido suplente todo el torneo y eso no cambiaría para la gran definición.

Pero, más allá de sus realidades, existen algunos hitos que pueden marcar los jugadores de la "Roja" en la final de la Champions.

- Por primera vez un chileno será campeón del torneo más importante de clubes de Europa. Marcelo Salas (Juventus) y Mark González (Liverpool) estuvieron cerca de la corona, pero no lo consiguieron.

- Por primera vez un futbolista nacional ganará el triplete europeo, ya que tanto la Juventus como el Barcelona ganaron los títulos de sus ligas y copas locales en la temporada que ya acaba.

- Todo indica que Vidal será el primer chileno en jugar una final de Champions. De no existir problemas, el volante estará desde el arranque en Berlín logrando algo que no pudieron conseguir ni Marcelo Salas ni Mark González.

- Si la Juventus gana, el mediocampista entrará en el podio de los nacionales con más títulos en Europa totalizando ocho. Si lo logra, quedará a uno del "Matador", quien lidera la lista con nueve trofeos.

- Si el Barcelona triunfa, Bravo y su club ingresarán al podio de los equipos más veces campeones en la historia de la Champions con cinco trofeos. J

l Frantisek Laurinec, miembro del comité ejecutivo de la UEFA y expresidente de la Federación Eslovaca de Fútbol, consideró que, tras su dimisión, Joseph Blatter ha entregado el relevo de una FIFA "en estado crítico".

El antiguo máximo dirigente del balompié eslovaco (1999-2010) lamentó, en declaraciones que "después de este teatro el señor Blatter entrega el relevo de una FIFA en estado crítico".

"He sido crítico con el señor Blatter porque creo que, aunque logró muchas cosas positivas para el fútbol, debería haberse marchado de la presidencia de la FIFA hace cuatro años", declaró. J