Secciones

Colegio Alemán y Cardenal Samoré fueron los ases en actualidad

E-mail Compartir

l Los colegios Alemán y Cardenal Antonio Samoré pasaron a la segunda fase de las Olimpiadas de Actualidad, que organiza la Asociación Nacional de la Prensa, junto a Inacap y el Diario La Estrella de Arica.

La competencia se desarrolló ayer en el salón principal de la casa de estudios superiores, y contó en un primer encuentro el Colegio Alemán y el Ford College como protagonistas, duelo que fue ganado estrechamente por el plantel ubicado en la entrada del Valle de Azapa.

Luego, pusieron a prueba sus conocimientos los equipos de los colegios Saucache, Liceo Domingo Santa María y el Colegio Cardenal Antonio Samoré, que fue el que al final se impuso.

Tanto el colegio Samoré como el Alemán, decidirán en agosto el campeón regional, que participará en la final nacional.

La competencia tiene como objetivo fomentar la lectura y la información por parte de los alumnos, a través de revistas nacionales y diarios locales, en este caso, La Estrella de Arica. A los equipos se les entrega el material para que puedan analizar cerca de una semana de hechos y noticias. J

Portuarios de 4 países discuten sobre seguridad

E-mail Compartir

Ayer inició el encuentro Regional de Seguridad Portuaria, liderada por Ultramar, una de las empresas socias del Terminal Portuario Arica.

La ciudad fue escogida por el grupo Ultramar para llevar a cabo la segunda versión del seminario que se propone compartir experiencias en materia de seguridad laboral en los puertos de Chile y de Sudamérica.

Según el Gerente general del TPA estos encuentros son aportes que ayudan a seguir alineando las empresas a que sean seguras. "Nuestros encuentros regionales nos sirven porque hay una mezcla de cultura y conocimiento que te permite estar al tanto de las buenas prácticas que se están realizando en otros países, en otras empresas".

Por su parte, Sergio Baeza, presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios, (Cotraporchi), dijo que, si bien durante todo el año la confederación hace seminarios de seguridad, esto les demuestra que la empresa también está preocupada por el bienestar de los trabajadores.

Baeza destacó que los accidentes son más frecuentes en los trabajadores que descargan los contenedores. "Yo soy dirigente desde el año 85, y hemos pasado por momentos complicados con trabajadores accidentados… lo que queremos es no tener más mutilados. Por eso es que lo que se está haciendo es muy importante para nosotros los trabajadores portuarios".

El gerente del TPA confirmó que la carga y descarga de los contenedores, además del tránsito por las vías del puerto y la utilización de las herramientas para realizar las faenas, son las actividades con más riesgos laborales del puerto

Sin embargo, dijo que desde 2012 se ha logrado mejorar la estructura organizacional donde el departamento de prevención de riesgos depende de la gerencia. Así se ha avanzado en asuntos de inversión en mejores equipos, de procesos de información y de sensibilización en la conducta de los trabajadores.

En los tres días del seminario, delegaciones portuarias de Perú, Uruguay y Argentina compartirán sus posiciones al respecto. J