Secciones

Juntas de vecinos molestos con prohibición de los bingos

E-mail Compartir

Como una medida totalmente absurda calificaron algunos dirigentes vecinales el dictamen entregado por la Contraloría General de la República, que prohibe la autorización de bingos benéficos en establecimientos municipales y educativos.

Ayer el tema se tocó en el Concejo Municipal a petición del concejal Miguel Ángel Leiva, hasta donde llegaron varias dirigentes vecinales, una de ellas a solicitar un premio para el Gran Bingo Gran del "Comité Apoyo a la Gestión", que pretende reunir fondos para solventar el vaso de leche que entregan en el Consultorio "Iris Véliz", a los pacientes vulnerables que llegan por las mañanas entre julio y agosto.

"Pienso que ellos están equivocados ya que estos bingos son a beneficio de personas y no a beneficio propio. Es absurdo", dijo la presidenta de la Junta Vecinal N°53 "Los Artesanos", Sonia Araya, la que también preside el "Comité de Apoyo a la Gestión".

La dirigente vecinal aseguró que, "lo siento mucho, pero haremos el bingo de todas formas, ya que oficialmente nadie ha informado en las juntas vecinales sobre la nueva normativa de la Contraloría. Lo que haremos será cambiar el nombre y ahora se llamará "Gran Binguito Gran". Lo nuestro es un tema de barrio y de apoyo a la comunidad".

La que también se refirió al tema fue la presidenta de la Junta Vecinal Villa Araucanía N° 54 Gladys Osorio.

"Es absurdo. Me parece algo que no tiene nombre. Los bingos benefician generalmente a gente enferma. Yo le preguntaría al Gobierno si ellos entregarán recursos para adquirir medicamentos. Esto es para ese fin y no es justo".

Cabe recordar que la mayoría de los municipios y las juntas vecinales realizan bingos a beneficio de personas que se encuentran en situación vulnerable o de enfermedad.

En la mayoría de casos, los municipios facilitan instalaciones o logística técnica para que pueda ir en ayuda de sus vecinos.

La normativa deja un resquicio legal para que puedan organizar y participar en juegos de azar cuando se trate de obras de beneficencia y tengan como objeto la educación, caridad o asistencia social, pero -según la normativa- deberá ser autorizado por la presidenta de la República.

Verónica Casanova, presidenta de la Junta Vecinal "Vista Hermosa" N° 48, dijo que los bingos, "siempre son a beneficio. Ahora yo me pregunto si el Gobierno se hará cargo de los medicamentos que son adquiridos a través de los fondos reunidos en estos bingos".

CONCEJO

Ayer el concejal Miguel Ángel Leiva puso el tema entre los puntos varios del concejo municipal de hoy, informando que "primero soy muy respetuoso de las decisiones de Contraloría, pero que en este caso hay una situación complicada, la que expuse en los puntos varios del concejo municipal. Hemos tomado de acuerdo enviar una solicitud de reconsideración a la Contraloría General, a la Asociación Chilena de Municipalidades y a la presidenta Michelle Bachelet, ya que el espíritu del bingo es la solidaridad. Hay muchas personas enfermas que recurren a estos bingos para reunir fondos, por lo que veo con malestar este dictamen".

El que también se refirió al tema es el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eduardo Gutiérrez, el que también criticó el dictamen que atenta contra la solidaridad de los vecinos, "estos bingos son para ir en ayuda de personas de la tercera edad y enfermos", aseveró. J