Secciones

Inició la semana más ariqueña del año

E-mail Compartir

La programación militar se abrió ayer con la competencia de patrullas, organizada por el Ejército de Chile.

Sin embargo, desde el fin de semana se instalaron las ramadas a los pies del Morro; la Feria Internacional de Artesanía en el Parque Baquedano; y la exposición Histórica de Arica, en la Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz.

Desde ayer y hasta el 7 de junio las actividades del ejército comprenderán el Concurso Pictórico Escolares y el desfile de los estudiantes de los Colegios DAEM, mañana miércoles entre las 9 y 12 del día, en el Frontis del Regimiento Rancagua.

Para el jueves 4 de junio el ejército realizará la Presentación del Informe Nº 5 "Diseño urbano del Parque del Encuentro Morro de Arica" a toda la comunidad ariqueña.

Y para finalizar la semana, el sábado, entre las 7 y media y las 9 de la noche, se realizará la Representación Histórica del Asalto y Toma del Morro de Arica, la Alegoría 7 de Junio, acompañado del Show Pirotécnico.

Ya para el domingo, se llevará a cabo el Desfile Cívico- Militar, partiendo de la Pérgola de las Banderas en la avenida Comandante San Martín.

La programación del resto del mes correrá por cuenta de la Municipalidad. Del 7 al 14 de junio se realizará el Campeonato Nacional de Cueca en el Parque Vicuña Mackenna. Y el martes 9 de junio, se hará la Posta Atlética Héroes del Morro en la Plaza Colón hasta la Cima del Morro.

A las 8 de la noche del jueves 18 de junio, sonará en el Teatro Municipal el Festival de Arica Jazz; el show se repetirá el viernes, pero esta vez en el Hotel Arica.

En la fecha ariqueña también tendrán lugar las mascotas en la Corrida Canina, el sábado 20 a las 9 de la mañana.

Para rematar, los días 26, 27 y 28, las colonias residentes en Arica harán su festival tradicional. J

Corte Suprema rechazó desafuero de intendente

E-mail Compartir

l La Corte Suprema ratificó la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Arica que rechazó el desafuero del intendente de la Región de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez Ponce, acusado por un particular por el delito de injurias.

En fallo unánime, el máximo tribunal del país ratificó la sentencia del tribunal de alzada que rechazó privar de inmunidad a la autoridad regional solicitada por el empresario Marcelo Muñoz Abella, por remitir antecedentes a la Contraloría General de la República cuando el intendente se desempeñaba como rector de la Universidad de Tarapacá.

Las expresiones que el empresario reclamaba como injuriosas estaban contenidas en una carta enviada por el entonces rector a la Contraloría y la Corte Suprema estimó que no existió el ánimo de injurias, ya que se trataba de una comunicación privada, no conocida por terceros. J