Secciones

Senador Orpis asume pagos y niega influencia en Ley de Pesca

E-mail Compartir

A través de una carta enviada a El Mercurio, el senador UDI por la región de Arica y Parinacota y región de Tarapacá, Jaime Orpis salió a explicar sus vínculos con la empresa Corpesca, los que incluso fueron confirmados por el exgerente de la pesquera, Francisco Mujica, ante la Fiscalía.

En su primera declaración pública una vez conocidos los nexos con la empresa, Orpis confirmó los pagos, pero negó que estos hubiesen influido en sus votaciones legislativas, como, por ejemplo, en su apoyo a la Ley de Pesca.

"Reconozco que solicité apoyo para el financiamiento de campañas políticas y desmiento categóricamente que ello haya influido en la manera en que he votado o actuado en mi vida parlamentaria", expresó el legislador.

"Se han dicho muchas falsedades y probablemente vendrán más. La mayor y más alejada de la realidad es que defendí intereses indebidos, de la industria pesquera. Mi participación en la Ley de Pesca fue la misma que tuvo la inmensa mayoría del Parlamento de todos los sectores políticos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado; en que honestamente vimos en esta ley mejores condiciones para el país y, en mi caso, especialmente para la zona norte", dijo.

"PROBLEMA DE FONDO"

Junto a su defensa, el senador gremialista apuntó a que el financiamiento de la política es una realidad que no ha sido enfrentada como corresponde.

"¿Cuál es el problema de fondo? Que la política y el Servicio Público necesitan financiamiento, y quienes no tenemos dinero personal para ello, debemos pedirlo para cubrir ese nivel de gasto; que en mi caso personal como senador de dos regiones no sólo abarcaba mi campaña, sino que los procesos eleccionarios que allí vivimos los últimos seis años", indicó.

"Las normas que rigen actualmente el sistema de financiamiento para la política, no recogen lo que es una campaña electoral en cuanto a tiempos, montos y acceso a fondos; tema del que las autoridades no nos hicimos cargo, como lo han reconocido todos los sectores políticos. Como consecuencia, se generalizó una manera irregular de financiamiento, del que lamentablemente no pudimos abstraernos. Eso ha generado un conflicto y un problema que como sociedad no hemos sabido resolver. Decir otra cosa no es solo una mentira, sino una enorme hipocresía", apuntó Jaime Orpis.

"No me he enriquecido con la política, sino que al revés: han sido más los costos que los beneficios, que aún estoy pagando", enfatizo el representante de Tarapacá en la Cámara Alta.J