Secciones

Arica tiene el único canal de Chile que funciona con energía solar

E-mail Compartir

El primer y único canal de Chile que funciona con energía fotovoltaica está en Arica y se llama Morrovisión. Este emprendimiento familiar que se había gestado por años, logró concretarse gracias a la luz del sol.

12 horas de señal

Morrovisión partió a trasmitir su señal hace tres semanas en un horario inicial de las 14 a las 22 horas, pero la capacidad que tienen gracias a sus nueve paneles solares es de 12 horas diarias.

"Llegamos a la conclusión que un sistema fotovoltaico era menos costoso y más seguro, porque Emelari nos cobraba 15 millones de pesos por subir una línea desde la calle más cercana hasta el cerro Chuño, donde están nuestras instalaciones, y porque se producen muchos cortes de energía en el sector debido a que conductores chocan con los postes", explicó Luis Enrique Gonçalves, director ejecutivo de Morrovisión.

A través de un canje publicitario la empresa E-CL realizó la instalación de nueve placas de 320 watt cada una y ocho baterías de ciclo profundo, más una unidad de control de consumo.

Único en Chile

El presidente del consejo nacional de televisión, Oscar Reyes, fue quien ratificó que Morrovisión es el único canal de Chile que funciona con energía solar, así lo expresó cuando firmó con Gonçalves un convenio para que el canal trasmita los programas de Novasur, los cuales son educativos y culturales enfocados en un público infanto juvenil. J

Core Marcelo Zara le respondió al diputado Rocafull

E-mail Compartir

l Trás las declaraciones del diputado socialista Luis Rocafull, sobre quienes deben centrar la discusión de la ubicación del Museo Chinchorro y luego que dijera que deben abstenerce de la votación los cores que trabajan en la UTA, el consejero regional gremialista, Marcelo Zara salió al paso desestimando sus comentarios. "Yo soy asesor del CFT, no de la UTA, y el CFT es una empresa privada, lo cual no me inhabilita en ningún sentido; ni para la discusión, ni para las decisiones eventualmente. Me parece extraño que él siendo intendente, tomara decisiones sobre proyectos municipales, teniendo cores que no eran electos y que trabajaran en la municipalidad y en ningún momento se quejó", comentó. El core agregó que no sólo la UTA puede comentar, también la Cordap, la Cámara de Turismo, la cámara Chilena de la Construcción, y diferentes profesionales internacionales que realizaron estudios para la Corfo, además de la opinión de la ciudadanía. J