Secciones

Ariqueña se lució en Copa Internacional de fitness

E-mail Compartir

Dedicada al deporte desde que tenía tan sólo diez años, María Angélica Silva encontró definitivamente su estilo de vida en el acondicionamiento físico y cuidado del cuerpo.

Hoy por hoy, esta profesora de educación física de 42 años, que por cierto ni se le notan, es el fiel reflejo del fuerte empoderamiento femenino dentro del mundo del fitness, tanto dentro como fuera de la región.

Y su hazaña como única representante ariqueña en mostrar sus dotes en el campeonato internacional más importante del país, "Copa Mercosur Muscle Open Chile IFBB - CSFF 2015", concluyó con la adjudicación de la presea de bronce en la categoría Bodyfitness.

Asimismo, obtuvo la medalla y el reconocimiento al cuarto lugar dentro del podio en nivel Master sobre los 35 años.

al pie del cañón

Silva se muestra humilde y con los pies bien puestos sobre la tierra. Orgullosa de haber representado a Arica y Parinacota en el certamen realizado en la capital, comentó acerca de sus inicios como atleta de alto rendimiento.

"Tras un intenso trabajo, el que requirió sesiones de lunes a sábado en el gimnasio, durante 2006 y 2007, tuve la oportunidad de ser premiada con el primer puesto del Bodyfitness Damas del 'Campeonato Internacional de Fisicoculturismo Mister & Miss Arica', eventos que fueron un aliciente en mi carrera", expresó.

De la misma manera, a fines de enero fue coronada con la presea dorada en el "Arica GeoSport 2015" y "Golden Gym 2015", llevado a cabo en Tacna.

La deportista relató que "gracias a mis padres desde muy pequeña me he relacionado con disciplinas físicas y en actividades artísticas como la gimnasia rítmica y aeróbica; atletismo y danzas folclóricas. También, practiqué básquetbol, béisbol y vóleibol, pero lo que finalmente me terminó por cautivar fue el trabajo muscular".

La estupenda personal trainer señaló que "para las personas que recién se incorporan en este maravilloso deporte, deben saber que cualidades como la disciplina, constancia, perseverancia y compromiso, son esenciales para poder surgir como competidor".

agradecimientos

María Angélica aprovechó la instancia para retribuir el apoyo del crew que trabajó junto a ella en esta importante etapa.

"Me gustaría enviar un cálido saludo a mis dos coach, Rodrigo Jopia y Francisco Mir, responsables de mantenerme en pie y de seguir luchando cuando las fuerzas flaquean", indicó.

Igualmente, Silva brindó su triunfo a su familia, amigos y seres queridos. "Quiero dar gracias a mi hijo Cristóbal, porque es la motivación para seguir adelante en este deporte; a Dios y a mi familia; y especialmente a mi novio Rodrigo, el que ha sido un pilar fundamental en mi vida; a mis colegas del Colegio Cardenal Antonio Samoré y a todos mis amigos que siempre se preocupan y velan para que todo resulte bien", manifestó. J