Secciones

capacitación de arte y cultura andina

E-mail Compartir

Financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Programa de Capacitación en Restauración de Bienes Andinos tiene como propósito formar monitores para la restauración y producción de patrimonio cultural regional en comunidad. El programa integra clases teóricas y prácticas en: creatividad y transformación social y en comunidad, historia del arte, restauración y producción patrimonial en madera, cantería, serigrafía y otros.

El programa busca dar continuidad al trabajo que se viene desarrollando con mujeres de diversas comunidades para promover desarrollo sostenible en el mundo andino de Arica y Parinacota.

de junio a diciembre

Las clases se realizarán semanalmente desde junio hasta diciembre de 2015 en CIPADES (Centro de Investigación en Patrimonio y Desarrollo) de Fundación Altiplano. Es recomendable que los postulantes posean competencias artísticas y pertenezcan a comunidades o agrupaciones andinas, aunque no son requisitos excluyentes.

Las clases son gratuitas, previa inscripción y selección, y el trabajo desarrollado contempla incentivo económico por fases.

Los interesadas deben pre inscribirse enviando currículum y carta de intención al correo bienesculturales@fundacionaltiplano.cl o llevarlas directamente a la oficina de Fundación Altiplano, ubicada en Andrés Bello 1515, Arica, en horario de oficina. El 9 de junio se llevará a cabo una jornada de selección, en lugar y hora por definir, el que se comunicará a todas las personas preinscritas. J

Museos e instituciones abren sus puertas hoy

E-mail Compartir

l Hoy todos los museos estarán abiertos de manera gratuita por el Día del Patrimonio. A esta actividad también se suman el Poder Judicial, la Gobernación Provincial, el Centro de Creación y Correos de Chile.

Otra de las actividades es la exposición fotográfica: "Arica desde la prensa histórica", de los diarios La Gaceta y La Defensa, que está abierta al público hasta el 10 de junio.

La muestra estará disponible de lunes a viernes desde las 9 a las 18 horas. La invitación es abierta a todo público, y además forma parte del tour patrimonial que este domingo encabezará en nuestra ciudad, el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN).

La mayoría de los Museos e instituciones estarán abiertas a público a partir de las 10 de la mañana hasta las 14 horas y se espera que toda la familia pueda disfrutar.

Habrá exposiciones para todos los gustos. J

l Como es tradicional en esta fecha, con duración hasta el 7 de junio, en la Plaza Baquedano se instaló la Feria Internacional de Artesanía, con trabajos en mimbre, joyas, talabartería, miniaturas, tejido de totora, entre otros. Son 85 expositores que dan a conocer sus laboriosos trabajos artesanales, tanto del país como del extranjero.

El Alcalde Salvador Urrutia, destacó el amor que tienen los artesanos que vienen a nuestra Feria Internacional cada año, con motivo del Mes de Arica: Está presente General Lagos, Putre, Pomaire, Chillán, Villarrica, Pucón, Puerto Montt, Chiloé, y en general todas las regiones de Chile. Pero también hay expositores de México, Ecuador, Perú, Bolivia, Cuba y hasta de Egipto. J