Secciones

Sorpresa causó llovizna en Arica

E-mail Compartir

l Muy sorpresiva fue la llovizna que afectó la madrugada de ayer a nuestra ciudad, ya que si bien las nubes se encontraban amenazando desde hace varios días, los informes meteorológicos no arrojaba caída de agua en la zona costera.

No obstante, las gotas que se dejaron ver no pasaron de ser leves, mojando las calles de Arica y no generando daños registrados.

El director regional de Onemi, Franz Schmauck, expresó que las precipitaciones "fueron lloviznas más bien leves que no estaban pronosticadas, no hay un informe técnico que nos haya dicho que esto iba a suceder".

Las precipitaciones se esperan en la zona de la precordillera, lugar donde ha caído el agua desde hace varios días. En este sentido, Schmauck comentó que "teníamos pronósticos para la precordillera y la cordillera, con lluvias que afectarían dichas zonas, mas no la parte costera. Ciertamente estos fenómenos pueden ocurrir, no existe una información que pueda ratificar que esto vuelva a ocurrir mañana, pero evidentemente que si hay un frente alojado en la precordillera y en la cordillera de la región, puede que afecte la zona costera".

Las recomendaciones son tener cuidado para los próximos días, esto porque si bien no se esperan lluvias fuertes, una calzada húmeda podrían generar accidentes vehiculares.

En cuando a daños en las zonas precordilleranas y cordilleranas, Schmauck declaró que no se registraron emergencias. J

Centros de madres buscan mantenerse en el tiempo

E-mail Compartir

Más de 100 mujeres de toda la región se reunieron en el encuentro regional de centros de madres, actividad organizada por la Oficina Comunal de la Mujer.

Damas de las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos dijeron presentes en la actividad llevada a cabo en el salón principal de la Villa Albergue, lugar donde se discutió sobre el rol actual de los centros de madres en Chile y de su permanencia en un futuro.

La jornada se extendió hasta las 17 horas, con diversas exposiciones y muestras de artesanías realizadas por las mujeres de los distintos centros de madres.

Nancy Vargas, presidenta de la Unión Comunal de Centros de Madres de Arica, expresó que el problema principal por el que estas agrupaciones han ido desapareciendo es que las mujeres están ligadas al mundo laboral mucho más que en el pasado, teniendo muy poco tiempo para estar presentes en estas agrupaciones.

Además, Nancy indicó que los centros de madres "entregan una ayuda a las mujeres enseñándoles a realizar artesanías. Hay poco apoyo, pero igual los centros de madres no van a dejar de existir".

La jornada estuvo marcada por la exposición de algunos trabajos realizados por los mismos centros a lo largo de la región. J