Secciones

Estudiante ariqueño irá a mundial de matemáticas en Tailandia

E-mail Compartir

Para muchos las matemáticas son algo aburrido o que tratan de esquivar por su complejidad, pero para Marcelo Bernal Navarrete son su pasión, parte de sueño de futuro y algo que se le da con mucha facilidad. A sus 14 años puede ser considerado como uno de los jóvenes más inteligentes del mundo para resolver problemas matemáticos porque representará a Chile en Tailandia en lo que será la sub 20 de las Olimpiadas Internacionales de esta ciencia.

logros y Preparación

El estudiante del Colegio San Jorge ganó la medalla de bronce hace sólo unos días atrás en las olimpiadas de matemáticas del Cono Sur realizadas en Temuco, pero además ostenta cinco medallas de oro y una de plata en diferentes certámenes nacionales, además de haber obtenido el tercer lugar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Desde los 9 años que este joven ha sido catalogado como superdotado; su primer gran logro fue en un campeonato nacional de ajedrez en Madrid para luego seguir sumando medallas en este deporte.

Su familia se siente muy orgullosa de las capacidades de Marcelo y se sienten agradecidos por el apoyo de su Colegio y el departamento de Matemáticas de la Universidad de Tarapacá, ya que les han dado la posibilidad de asistir a clases de álgebra y cálculo y ser evaluado al igual que los jóvenes universitarios, donde hasta ahora se ha eximido de todo.

"Los profesores cuando tenían algún rato libre, me ayudaban a tratar de resolver ejercicios de este tipo, porque es una matemática muy difícil, para la cual en Arica no hay personas especializadas", comentó Marcelo.

El destacado estudiante de 14 años deberá competir contra más de 600 participantes que se presentarán en el país asiático y para complementar su entrenamiento, la familia se contactó con el entrenador Jorge Tipe.

Tipe es preparador olímpico del equipo de Perú y tiene fama de conseguir que sus alumnos consigan medallas de cobre y plata en el campeonato mundial.

El entrenador vive en Lima y los padres lograron traerlo a la ciudad por sólo cinco días para que refuerce las capacidades de Marcelo.

sueño que persigue

El año pasado Marcelo dio el ensayo de PSU que organizó la Universidad de Tarapacá, una semana antes de la prueba real. Su resultado fue de 850 puntos.

Pero el sueño del joven de 14 años que ya cursa tercero medio por su intelecto, está fuera de Chile.

La meta de Marcelo es estudiar ingeniería en Estados Unidos, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), siendo esta la universidad más reconocida a nivel mundial en torno a las ciencias.

"Las universidades de acá son buenas, pero no son tan difíciles, yo creo que allá sería todo un desafío, además es reconocida como la mejor del mundo", comentó.

Marcelo tiene un amplio currículo de medallas ganadas en campeonatos y olimpiadas de matemáticas, pero una en el mundial podría asegurar su sueño.

"Ningún bolsillo aguanta, cuenta más de 20 millones la pura matrícula al año y hay que sumar la estadía. Lo único factible es una beca y dan una para toda Latinoamérica. El que logra una medalla en el mundial ellos mismos lo convocan" dijo Jorge, el padre de Marcelo.

Para ir al Mundial debe pagar su familia el pasaje a Tailandia y parte de la estadía. Por ello su padre, Jorge Bernal, hizo un llamado a las autoridades comunales y regionales a poder ayudarlos con el sueño de su hijo. J

Feut se suma a marcha por derecho a "vivir y luchar"

E-mail Compartir

l A raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en Valparaíso donde murieron 2 estudiantes y actualmente uno, Rodrigo Áviles, se encuentra en estado de gravedad, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá (Feut) se suma al llamado de la Confederación de estudiantes Universitarios de Chile (Confech) para movilizarse este jueves 28 de mayo. La Feut manifestó que no están "dispuestos a quedarnos callados y ser cómplices de la criminalización del movimiento social por la educación que hoy ha costado la vida de Exequiel y Diego, que dejo gravemente herida a Paulina Estay y mantiene en riesgo vital a Rodrigo Avilés, estos últimos estudiantes que fueron agredidos durante la manifestación del 21 de Mayo en Valparaíso". Por ello convocan a una jornada reflexiva este 28 de mayo que concluirá con una marcha que partirá desde el Hall central del campus Saucache de la UTA, ubicado en 18 de septiembre #2222, a partir de las 19:00horas con dirección al centro de la ciudad. J