Secciones

Gobierno Regional gasta más de $30 millones en arriendo

E-mail Compartir

A pesar de que somos región hace más de siete años, Arica y Parinacota aún no cuenta con las instalaciones necesarias para alojar a todas las oficinas gubernamentales que ello significa. Es por eso que se deben gastar millones de pesos mensualmente en arriendo.

gasto mensual

Según el portal Gobierno Transparente que se puede ubicar en todas las páginas web de los ministerios y gobiernos regionales, en un total de 10 oficinas estatales de Arica y Parinacota se gastan $30.357.300 mensuales en arriendo.

El gobierno regional gasta $21.085.000 millones mensuales en arriendos. La seremi de Economía 420 mil pesos mensuales en arriendo; Fosis $1.500.000: la seremi del Trabajo, $580 mil; la Dirección del Trabajo $2.400.000; el Sence $1.000.000; el Instituto de Seguridad Laboral $378.300; la superintendencia de pensiones 1.244.00; la seremi de Agricultura $900 mil; y Medio Ambiente $850 mil. El resto de las seremis no tiene información en sus portales de gobierno transparente.

Demanda del Core

Durante la renuncia de Raúl Castro al cargo de presidente del Consejo Regional, el Core criticó la falta de un centro cívico en la región para la estadía del Gobierno Regional, las seremis y los organismos del Estado que actualmente están dispersos en Arica.

"Resulta inexplicable que este proyecto no se hubiese incorporado en el Plan de Zonas Extremas, en el que se considera una cantidad enorme de recursos para otras instituciones y no así para el Gobierno Regional, el que está obligado a pagar sumas enormes por arriendos, resultando esto una gran contradicción con la buena utilización de los recursos públicos", comentó Castro a través de una carta de renuncia.

A este comentario, Castro añadió que existen sistemas financieros que "permitirían construir el Centro Cívico sin que signifiquen desembolsos al Gobierno Regional en su etapa de Construcción. Este es un desafío que debemos asumir como Gobierno Regional y cuya iniciativa corresponde al señor Intendente".

hacienda lo rechazó

Frente a las declaraciones de Castro, el intendente Emilio Rodríguez manifestó estar de acuerdo con que la región cuente con un centro cívico, pero cuando se presentó el proyecto al Ministerio de Hacienda, éste no fue priorizado.

"Esa propuesta de construir un Centro cívico fue pedida por los gremios y representantes de la sociedad civil que participaron en los diálogos ciudadanos que organizamos para trabajar desde la base ciudadana, el diseño del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze). Obviamente, nosotros creemos que se requiere un Centro Cívico; lamentablemente no se priorizó por parte de Hacienda, porque en el momento del diseño del Pedze sólo se trataba de una idea y no un proyecto", comentó Rodríguez.

El intendente manifestó que la región tiene muy buenas ideas desde hace décadas, "pero las ideas si no son proyectos simplemente no se financian".

Al mismo tiempo, el jefe regional de Arica y Parinacota agregó a su comentario que el Gobierno Regional está "transformando las ideas en proyectos y para eso hemos conseguido mil millones de dólares, cuestión que no ocurría hace más de 40 años". J