Secciones

Arica ya se alista para celebrar el 7 de Junio

E-mail Compartir

l Una serie de actividades masivas, que girarán en torno a una nueva conmemoración del 7 de Junio, siempre con el atractivo popular y festivo de las Ramadas al pie del Morro y de una gran Feria Internacional de Artesanía a un costado de la Casa de la Cultura, que ya parten este viernes 29 de mayo y se extienden incluso hasta el día 8 de junio, tendrán lugar en la 'Puerta Norte de Chile' en su semana aniversario. La célebre Alegoría del 7 de Junio tendrá lugar la noche del día anterior a las 20:00 horas en la cima del histórico peñón.

El mismo sábado 06 de junio tendrá lugar el tradicional show masivo 'Esperando el 7 de Junio' en el parque Vicuña Mackenna, con grandes artistas nacionales como la Sonora Palacios, Los Viking 5, el Huaso Filomeno, entre otros, con festival pirotécnico incluido y el domingo se desarrollará el tradicional desfile cívico militar. J

El Injuv se prepara para el Día del Patrimonio

E-mail Compartir

l El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), invitan a participar de las actividades y talleres regionales para los jóvenes en el marco de la celebración del Día del Patrimonio . Este año, la temática central es "Patrimonio y Futuro", concepto con el cual se llama a la comunidad a reflexionar sobre el futuro del patrimonio. El director regional del Injuv, comentó que este año se realizará la charla "Patrimonio y Futuro" el viernes 29 de mayo en el Liceo A-1. El 4 de junio, en la sala de Teatro de MB2, se presentará la obra "El diario de Facu" y también habrá una actividad de voluntariado para la limpieza de la ex Isla el Alacrán. Pozo, extendió la invitación para que todos los jóvenes participen este domingo 31, a partir de las 11 horas, en la Cicletada Patrimonial, la cual iniciará en calle Juan Noé, frente al monumento al General Carlos Ibáñez del Campo. J

los documentales se toman la pantalla

E-mail Compartir

Actualmente los ariqueños pueden disfrutar de distintos ciclos de documentales organizados por entidades públicas y privadas, así es que durante lo que queda del mes y en junio no hay excusa para perderse las interesantes propuestas que estarán en cartelera.

A pesar de que Arica posee un sólo cine, la Biblioteca Municipal es el principal escenario de presentación de estos filmes que ya están en nuestra ciudad hace algunas semanas y hoy continúan en exhibición como es el caso de "Habeas Corpus", película chilena dirigida por Claudia Barril y Sebastián Moreno, que se exhibirá a las 20 horas, en la Biblioteca Municipal.

La Universidad de Tarapacá también retoma el Ciclo de Cine mañana en la Sala Centenario del Campus Saucache y se desarrollará durante todos los jueves, a las 20 horas. La iniciativa forma parte de un convenio con Cineteca Nacional y cada función tendrá entrada liberada. Mañana será el estreno de "El Futuro" de Alicia Scherson. El jueves 4 de junio será el turno de "Hembra" de Isis Kraushar y Cristóbal Vargas. El jueves 11 se presentará el filme "Carne de Perro" de Fernando Guzzoni, el 18 "El Vals de los Inútiles" de Edison Cajas, el jueves 25 se exhibirá "Bonsai" de Cristián Jiménez. En julio, sigue el Ciclo de Cine con "La Pasión de Michelangelo" de Esteban Larraín, y el 9 y 23 con una Muestra de Cine Indígena.

Mañana también, desde las 18 horas, la Cámara Chilena de la Construcción Arica, exhibirá gratuitamente el documental "Escapes de Gas", en el tercer piso del Edificio Alborada, producción que muestra cómo el arte se incluyó en la construcción del simbólico edificio Diego Portales, en Santiago. Esta iniciativa se gesta en conjunto entre el Colegio de Arquitectos y Cámara Arica como una forma de mostrar el valor del diseño en la edificación y construcción de una ciudad más armónica y amigable.

El departamento de Cultura del municipio también ha organizado un Ciclo de Documentales denominado "10 películas, 10 pintores" que se inicia el viernes, a las 19 horas, en el auditorio de la Biblioteca Municipal con la película sobre la vida del pintor Pieter Brueghel (1525-1569), "El Molino y la Cruz", del director Lech Majewsky

El ciclo gratuito sigue el sábado 30 con la exhibición y biografía del pintor Domenicus Theotocopoulos con "El último desafío de Dios" de Iannis Smaragdis.

Continúa el viernes 05 de junio con la vida del pintor Johannes Vermeer (1632-1675) con "La Joven de la Perla" de Peter Webber. Este ciclo se mantendrá todos los viernes y sábado de junio, a las 19 horas. J