Secciones

Nebraska sufrió con la UTA en el ex Canadela

E-mail Compartir

l Independiente Nebraska sufrió para imponerse a la UTA en la quinta fecha de la serie 52 Años en el campeonato del ex Canal Laboral.

El actual campeón, ganó por 2 a 1 con anotaciones de sus goleadores Luis Zavala y Jaime Tejeda, descontando Eduardo Vicentelo para los que representan a la universidad.

En otro de los duelos, Deportivo Esmeralda dio cuenta de O'Higgins Independiente Arica por 3 goles a 0.

Los tantos de los esmeraldinos fueron convertidos por Mario Sierra (2) y Sergio Heredia.

Con estos dos últimos partidos jugados, la tabla de posiciones en la serie 52 Años, queda encabezada por Independiente Nebraska con 9 puntos; segundo está la UTA con 7 unidades.

Más atrás en tercer lugar queda Profesores con 4 puntos; y cuarto Esmeralda con 3 puntos.

La próxima fecha en la serie 52 Años se juega el domingo 31 de mayo partiendo a las 9 horas con el partido entre Etrapas y O'Higgins Independiente Arica; a las 10.10 horas se miden Esmeralda con Piratas de Coquimbo y a las 11.20 horas, la UTA con Profesores. J

Jornada de integración deportiva trinacional

E-mail Compartir

l Este martes 26 se realizará en Charaña (Bolivia) una jornada deportiva de integración trinacional.

En la ocasión y a 4 mil metros de altura será inaugurada una cancha de pasto sintético con presencia de delegaciones de Bolivia, Perú y Chile.

Nuestro país, en la jornada deportiva, será representado por una delegación de jóvenes de Arica y de la comuna de General Lagos.

Se confirmó por parte del alcalde Gregorio Mendoza, que la jornada se considera como muy importante "para proyectar a través de la juventud lo que tanto anhelan los tres países, la amistad y la integración a todo nivel. J

Ariqueño se agiganta en la final de Open Mercosur

E-mail Compartir

Nada detiene al fisiculturista ariqueño Luis Díaz Silva en su carrera por ser uno de los grandes cultores de esta disciplina.

El campeón de Chile de la categoría mens physique, accedió a la fase final del abierto Mercosur de fisiculturismo y además prepara su participación en el Arnold Clasicc de Río de Janeiro

Hijo del gran ex arquero de Deportes Arica, Luchito Díaz, este ariqueño se abre camino en una difícil especialidad donde hay que ser muy constante y disciplinado.

En el Open Mercosur entre cerca de 25 competidores, Luis se ubicó en un meritorio sexto lugar.

HUMILDAD

Pero su humildad y pies en la tierra, están a prueba de todo, declarando en su facebook que "todos somos diferentes y todos tenemos habilidades y cualidades distintas. Aquí nadie es mejor que nadie, solo luchen por sus sueños. A mí me cuesta la vida o el año entero poder estar aquí, se gasta mucho dinero, trabajo full para que no me falte nada, así y todo, si no fuera por mis amigos las empresas que me apoyan y el fiel e incondicional apoyo de mis silvanas y mi viejito no podría lograr nada".

Díaz, quien el 2014 obtuvo medalla de bronce en el Sudamericano disputado en Colombia, agradeció a su vez el apoyo que le brindó la Municipalidad de Arica para las competencias internacionales que este año le corresponderá enfrentar.

"Este aporte me dará la posibilidad de abaratar los costos en un deporte que demanda una gran inversión de parte de quienes lo practicamos. Quiero agradecer el apoyo que me han brindado el alcalde Salvador Urrutia y los empresarios Alex Caqueo y Ricardo Vinet. Sin este vital respaldo no podría representar a Chile en el extranjero; ya logré estar en una de las finales, ahora se viene mucho mas difícil, pero nada es imposible", dijo. J

Guillermo Páez, campeón de la gran final de ajedrez

E-mail Compartir

l Fueron 10 días consecutivos de competencia que enfrentaron en circuito cerrado a los mejores ajedrecistas ariqueños del año 2014 y 2015 en curso, y estuvieron presente ex finalistas de Chile, campeones infantiles chilenos, vice- campeones juveniles y medallistas nacionales IND, mejor senior, es decir una final de alto nivel de competencia.

El torneo "Gran Final de Ajedrez Arica", organizado por el club Jaque 64 es un todos contra todos como desenlace de 14 eventos de ajedrez con más de 130 participaciones diferentes pudiendo acceder mediante clasificaciones por ser campeones o por rendimiento.

Esta fue una final con sólo dos empates en 36 duelos, es decir los finalistas se la jugaron con todo para lograr el triunfo, primando el honor y quedando de lado las estadísticas, ranking e historial, lo que hacía cada vez más emocionante las extensas jornadas.

Las partidas se jugaron a ritmo oficial y fueron transmitidas en vivo, superando las 4 horas por partida. Guillermo Páez del Club Jaque 64 se proclamó campeón del evento, 2° lugar fue para Juan Meruvia y 3° lugar quedó para el infantil Christian Brielmaier (Club Jaque 64), 4º Eduardo Verastegui (Club Jaque 64), 5º Bladimir Salas (CFT), 6º Sebastian Gutiérrez (UTA), 7º Juan Nahuelpan (Arica), 8º Carlos Huanca (Club Jaque 64) y 9º Sebastian Urquiola. J