Secciones

Conductor ebrio se quiso hacer el "lindo" con un carabinero

E-mail Compartir

Ni el paro de Aduanas, asustó a un conductor que llegó hasta el Complejo Fronterizo Chacalluta, sin que le preocuparan las largas filas para poder retornar al país.

El hombre, identificado como Edwin Pastor Alanguia Anchapuri de nacionalidad peruana, fue detenido por un funcionario de Carabineros tras ser sorprendido manejando en estado de ebriedad.

Ayer, el sujeto pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía y fue formalizado por el fiscal Daniel Valenzuela, quien expuso los detalles de cómo se produjo la detención del extranjero.

El persecutor contó que el imputado el viernes, a eso de las 21.30 horas, llegó hasta el Complejo Chacalluta, conduciendo su vehículo, un Nissan Versa, bajo la influencia del alcohol.

Expuso que según lo que dice el parte policial, al hombre se le practicó el alcohotest y este marcó 1,35 gramos de alcohol en la sangre.

El conductor, al ser descubierto en esas condiciones y para evitar ser detenido, no encontró nada mejor que hacerse el simpático con el funcionario de Carabineros y le manifestó que tenía en su poder 20 mil pesos y que se los podía pasar. Al ver que el funcionario no le respondía, le hizo una segunda oferta, lo invitó a almorzar a un restaurante a Tacna el domingo, para así dejar sin efecto la detención.

Una vez que el extranjero dejó de hablar, el carabinero procedió de inmediato a su detención y quedó a disposición del Tribunal de Garantía.

formalización

El fiscal formalizó al conductor por dos delitos: manejo en estado de ebriedad y cohecho. Por ello solicitó al juez Rodrigo Urrutia la medida cautelar de firma mensual. Petición que fue acogida por el magistrado. Debido a que el imputado no registra antecedentes penales, el extranjero recuperó su libertad y se fijó un plazo de investigación de 60 días.

qué es cohecho

El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un favor de su parte. Lo habitual es que esta dádiva, que puede concretarse con dinero, regalos, etc., sea entregada a un funcionario público para que éste concrete u omita una acción. J